GRANDES FRASES DE HOMER SIMPSON |
>"Tendrá todo el dinero del mundo… pero habrá algo que jamás podrá comprar…. un dinosaurio"
> "Marge, no le busques tres gatos al pie"
>"¡¿¡operadora!?! ¿Cuál es el numero del 091?"
> "¡Callaos hipoglúcidos!"
-Lenny: Homer eres muy lento!
-Carl: Hey! No te metas con Homer solo porque sea un poco lento!
-Homer (pensando): Espera…Han dicho algo de ti…no te metas con -Homer!!!!!!Ah, no…Eso es bueno…LENTO!!!ME HA LLAMADO LENTO!!!!!!!!!!HEY!!!NO ME LLAMES LEN….(aparece Lenny en pijama)
-Lenny: Jo Homer, aun estas aqui?Si que eres lento tio!
-Homer (pensando): Espera…Han dicho algo… -Lenny: Fuera de mi casa!!!!!!
-Homer: D’oh!
-Sr. Burns: El verdadero billete de un trillón de dolares lo guardo aqui.
-Homer: Mosquis! debe de valer una fortuna!
-Bart: Dios es el mas poderoso
-Homer: Si , es mi personaje de ficion favorito
–Snake: Devuelveme el coche gordo
-Homer: No soy gordo, es mi metabolismo
"Supongamos que tenemos una pareja, llamemosla señor X y señora Y. Pues el señor X le dice a la señora Y, Marge si esta noche no te pongo caliente es que no me llamo Homer J. Simpson"
Marcador automático de Homer:Hola amigo! Desea ser tan feliz como yo ? Pues ya puede serlo enviando 1 dolar a Hombre feliz al 742 de Evergreen Terrace , no lo dude la felicidad eterna esta a solo un dolar!. -Marcador Automático (final del capitulo):Hola , soy Homer Simpson la juez me a obligado a llamar a todas las personas del pueblo y pedirles perdon , lo siento. Si desean perdonarme manden un dolar a Hombre arrepentido al 742 de Evergreen Terrace. Dejo el perdon en sus manos
– Flanders: "Homer , creo que has atropellado algo"
– Homer: "Jejeje , ojala sea Flanders…
"Lisa cariño , los vampiros no existen , son seres imaginarios como los duendes o los esquimales"
-MARGE: tiene gracia,homer, pero nuestros padres se encuentran bastante solos.
-HOMER: jajajajaja… sí, tiene bastante gracia
-Niñera: Homer, lo siento, pensaba que era usted un animal a pesar de que su hija me dijera que era decente. Tenía razón ella.
-Homer: Tenéis razón las dos.
-Homer: Lisa, he hecho un retrato robot del posible ladron que te robo tus muñecas
-Lisa: Papá, ese es Bart…
-Homer: Sí… míralo allí en su habitación, comiéndose una manzana, que estará tramando…
Homer con el mando de la tele enfocando al telefono que esta sonando….
-Homer: Tiene q haber una cosa en esta cosa para esa cosa
-Lisa: Papa te das cuenta de que estas robando television por cable y eso esta mal
-Homer: Lisa ¿has pagado tu algo por la ropa que llevas puesta ahora mismo?
-Lisa: no
-Homer: pues ya puedes empezar a correr porque voi a llamar al FBI
-Lisa: papa ese argumento es pueril
-Homer: hombre gracias (con una sonrisa en la cara)
-Smithers: Continuemos con la entrevista… Supongamos que hay un escape en el reactor… ¿Que harian?
-Homer: Escape en el reactor! LA VAMOS A PALMAAAAARR!!!
(Guion de cine hecho por Homer):Un robot que es profesor de auto escuela. y en su tiempo libre ace viajes a traves del tiempo. Su amigo es una tarta que habla. "¡Jubilado, menuda vida que me pegaria!" (Se abre un bocadillo de pensamiento y se le ve a el tumbado en el sofa de la misma manera que lo estaba mientras lo pensaba)
-Homer: Dios que valor, se va a enfrentar sola contra ese yonki -Lisa: Ese yonki es tu hijo
-Homer: Porque no lo gritas para que todo el mundo lo oiga?
-Sr. Burns: He conseguido vender la fábrica Pequeña Lisa por 12 millones y he recuperado la Central Nuclear. Como socia, Lisa, aquí tienes el 10% de los beneficios. (Lisa lo rompe, y Homer se desmaya) -Homer (casi en coma): No te preocupes cielito, no pasa nada. Lo que pasa es que esos 12.000 dólares nos iban a venir muy bien.
-Lisa: Eh…papá. Es que el 10% de 12 millones no son 12.000 dólares, son… [SIRENA]PI PI PI PI…CÓDIGO AZUL, CÓDIGO AZUL!!!!
"Se que nunca me acuerdo de ti, pero si estás ahí arriba, ¡¡¡ salvame superman!!!"
-Burns: ¿Usted quien es?
-Cerebro de Homer: Rapido, piensa algo inteligente…
-Homer: Soy el Señor Burns…
-Cerebro: Bravooo….
Cojo un muelle lo tiro x el retrete, ya solo quedan 99 muelles xa el retrete….cojo un muelle lo tiro x el retrete ya sl qdan 98 muelles xa el retrete
"Oh, si, ¿Qué vas a hacer? ¿Soltar los perros? ¿O las abejas? ¿O los perros con abejas en la boca para que cuando ladren las diparen contra ti?"
-ABOGADO: ¿Practiquemos un poco eeh? Cuando le diga: – Hola señor Thompson, usted conteste hola.
-HOMER: Vale!
-ABOGADO: Hola Señor Thompson!
-HOMER: (Se queda callado y con cara de tonto)
-ABOGADO: Recuerde ahora su nombre es Homer Thompson.
-HOMER: Entendido
-ABOGADO: Hola Señor Thompson!
-HOMER: (Otra vez se queda callado y con cara de tonto)
-ABOGADO (Desesperado): Cuando le pise dos veces y le diga HOLA SEÑOR THOMPSON, usted responda hola. –
HOMER: Vale!
-ABOGADO (Da 2 pisotones y le dice HOLA SEÑOR THOMPSON).
-HOMER: Creo que su compañero le esta intentando decir algo (al otro abogado)
-SCULLY: Esto es un detector de mentiras, ¿lo ha comprendido? -HOMER: Si (el detector explota)
-Burns: ¿Usted quien es? -Cerebro de Homer: Rapido, piensa algo inteligente… -Homer: Soy el Señor Burns… -Cerebro: Bravooo….
"Se que nunca me acuerdo de ti, pero si estás ahí arriba, ¡¡¡ salvame superman!!!"
"Simpson, Homer simpson, el tio mas grande q ha habido y habrá…" (música de los Picapiedra)
|
Archive for septiembre 2005
FRASES DE DON HOMER, EL FILÓSOFO POR EXCELENCIA DE FINALES DE SIGLO XX.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 29 septiembre, 2005| Leave a Comment »
El Roto.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 27 septiembre, 2005| Leave a Comment »
DERECHOS HISTÓRICOS (Versión Mingote)
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 27 septiembre, 2005| Leave a Comment »
ESCLAVITUD DE PRENSA. CURIOSA LISTA…
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 26 septiembre, 2005| Leave a Comment »
RSF / Asia Oriental y Oriente Medio, las peores regiones
Ranking mundial de violadores de la libertad de prensa
PD
Domingo, 25 de septiembre 2005
La lista de Reporteros sin Fronteras no es nueva pero sigue poniendo los pelos de punta. No es sólo que haya países donde se violan derechos de la ciudadanía o se hostiga a los periodistas. Persisten regiones donde la libertad de prensa es simplemente inexistente y los periodistas están sometidos a represión y censura cotidianas.
Por orden, empezxando con lo peor, tenemos a Asia Oriental (Corea del Norte, en última posición, 167 ; Birmania, 165 ; China ; 162 ; Vietnam, 161 ; Laos, 153). Sigue Oriente Medio (Arabia Saudí, 159 ; Irán, 158 ; Siria, 155 ; Irak, 148). Con todo y paradójicamente, el país más mortífero para la profesión es Irak, donde han matado ya a a 44 periodistas desde el comienzo del conflicto, en marzo de 2003.
Desgraciadamente existen en el mundo muchos otros puntos negros para la libertad de prensa. Cuba (166) es, después de China, la mayor cárcel del mundo para los periodistas (con 26 detenidos). Desde la primavera de 2003, esos periodistas independientes se pudren en las cárceles, tras haber sido condenados a penas que van de 14 a 27 años de reclusión.
En Turkmenistán (164) y Eritrea (163), no existe ninguna prensa privada. Los habitantes de esos países no tienen más fuente informativa que los medios de comunicación del Estado, dóciles reproductores de la propaganda oficial.
A la cabeza de esta clasificación se encuentran mayoritariamente los países de Europa del Norte (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Noruega, Holanda), auténticos remansos de paz para los periodistas. Entre los veinte países mejor clasificados, solo hay tres que no son europeos (Nueva Zelanda, 9 ; Trinidad y Tobago, 11 y Canadá, 18).
Otras pequeñas democracias, normalmente pobres, también aparecen entre los países que tradicionalmente respetan más la libertad de prensa : El Salvador (28) y Costa Rica (35) en América Central ; Cabo Verde (38) y Namibia (42) en Africa, o Timor-Este (57) en Asia.
Para establecer esta clasificación Reporteros sin Fronteras pidió a sus organizaciones colaboradoras (14 asociaciones de defensa de la libertad de expresión, dispersas en los cinco continentes), a su red de 130 corresponsales, y a periodistas, investigadores, juristas o militantes de los derechos humanos, que respondieran a 52 preguntas que permiten evaluar la situación de la libertad de prensa en un país. En ella aparecen 167 naciones ; las demás no están, por falta de informaciones.
Cárcel, asesinatos y amenazas
En penúltima posición (166), una vez más Cuba es el farolillo rojo del continente americano, en materia de libertad de prensa. En la isla, cualquier expresión crítica con el régimen de Fidel Castro es, por definición, criminal. 26 periodistas, detenidos junto con cerca de medio centenar de disidentes durante la "primavera negra" de marzo de 2003, continúan detenidos. La libertad condicional de dos de sus colegas solo significa un débil rayo de esperanza, mientras el Estado continúa ejerciendo un implacable monopolio de la información.
En cambio, en Colombia existe un auténtico pluralismo informativo. Pero los periodistas lo pagan con su vida. A dos de ellos les mataron en el período considerado. Una cifra ligeramente menor en relación con el año precedente, y por tanto una clasificación algo mejor (posición 134 frente a la 147 de 2003). Sin embargo, en conjunto, las condiciones de trabajo de los periodistas no han cambiado. Denunciar las exacciones de los grupos armados -paramilitares y guerrillas- y la corrupción de los cargos políticos sigue siendo un trabajo peligroso, más que en ningún otro lugar del continente.
La multiplicación atentados, amenazas y agresiones contra la prensa, imputados a los secuaces del ex presidente Aristide, en los meses anteriores a su dimisión, explican ampliamente que Haití se encuentre relegado a la posición 125 (100 en 2003). Después, la situación ha mejorado, pero en las provincias los periodistas tienen que llegar a componendas con los ex militares que expulsaron a "Titid", y prefieren autocensurarse.
Democracias frágiles y violentas
En México (96), Perú (123) y en menor medida en Brasil (66), subsiste una libertad de prensa a dos velocidades. En esos grandes países, junto a una prensa nacional relativamente preservada, los medios de comunicación locales tienen que enfrentarse a graves dificultades. En los tres Estados han matado a algunos periodistas en las provincias, víctimas del crimen organizado o de los cargos locales. A causa del asesinato de Carlos Guadamuz, Nicaragua retrocede de la posición 34 de 2003 a la 52. En Argentina (79) no hubo muertos, pero los periodistas de las regiones son víctimas de acoso judicial, amenazas y la instrumentación que las autoridades locales hacen de la publicidad pública.
Aunque menos numerosos que en 2003, todavía siguen siendo elevados los atentados, amenazas y agresiones a periodistas y redacciones críticos con el presidente Hugo Chávez, lo que explica en parte la posición que ocupa Venezuela (90). La tensión ha bajado ligeramente desde que el referéndum del 15 de agosto confirmó en sus funciones al jefe del Estado.
Bien clasificados los dos gigantes de América del Norte
El registro en el domicilio de Juliet O’Neil y las posturas de la instancia de regulación contra Al-Jazira y la radio CHOI FM, justifican el retroceso de Canadá (18). En Estados Unidos (22), las violaciones del secreto de la fuentes, algunos problemas recurrentes en la obtención de visados de prensa y algunas detenciones de periodistas en las manifestaciones anti-Bush, impiden al gigante norteamericano situarse en los primeros puestos.
Todos los Estados miembros de la UE entre los cuarenta primeros
Italia y España son los dos países de la Unión Europea (UE) peor clasificados, ex aequo en la posición 39. En Italia, el conflicto de intereses de Silvio Berlusconi, que es a la vez Presidente del Consejo y propietario de un imperio mediático, continúa pesando sobre la independencia del sector audiovisual. Su relativa mala clasificación incumbe este año a la justicia, que ha multiplicado las decisiones liberticidas, como condenas de cárcel para delitos de prensa, registros y violaciones del secreto de las fuentes.
Hoy, un año.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 21 septiembre, 2005| 1 Comment »
Loco.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 19 septiembre, 2005| Leave a Comment »
José Hierro, el poeta que sólo respiraba en versos y nicotina; por eso se ahogó.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 19 septiembre, 2005| Leave a Comment »
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito ¡Todo!, y el eco dice ¡Nada!
Grito ¡Nada!, y el eco dice ¡Todo!
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
NOTICIÓN(www.camisetas.tk)
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 17 septiembre, 2005| Leave a Comment »
Y el milagro se hizo canasta.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 17 septiembre, 2005| Leave a Comment »
El espectáculo del Eurobasket.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 16 septiembre, 2005| Leave a Comment »