Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2006

Criticado por casi todos…menos por mí. Sólo le critico su final: irse ahora y no esperar a final de temporada. Pero por lo demás…si no es por él, no hubieramos visto vistiendo( Y DIGNIFICANDO MÁS SI CABE) la blanca a jugadores como Zidane, Ronaldo, Figo, Owen, Sergio Ramos o Robinho. Que estos dos años no se haya ganado nada no es problema de la presidencia, si no de la actitud de ciertos jugadores. Y aún así con Florentino se ha ganado en Europa, en 5 años, lo mismo que el Barcelona en 105 años:1 Champions.
El cogió un club con telarañas y lo ha convertido y un valle limpio, con una ciudad deportiva y con unas cuentas tan memorables que el que venga detrás tendrá la mitad del trabajo hecho.
Otros no dimiten jamás. El sí. Antes de tiempo, pero sí. Nunca mejor dicho, nos queda su obra.
HALA MADRID.

Read Full Post »

 http://www.quizyourfriends.com/yourquiz.php?quizname=060227085326-375242&

Read Full Post »

 Mi opinión ante lo que ví ayer en Zaragoza y otros días en otros campos. Es lamentable, vergonzoso y troglodita el rumor simiesco que ronda los campos de fútbol cuando un jugador negro del equipo contrario toca el balón. Es cierto. Debería tomarse alguna medida dura, como echar del campo a unos 100 de los vociferantes, para que el resto que tuviera intenciones de imitar proximamente a nuestro antepasado más parecido, se lo pensara dos veces.
Pero…ojo. Lo de Etoo(intentar irse, indignado, del campo) es triste. Razones, las siguientes:
1- Si amenazó con irse, y mostró tanta indigación ante el ruido de odio, ¿por qué no se fue?
2-¿Por qué el primer y segundo entrenador del Barça, también negros, le empujaron de nuevo al campo?¿No será que es más importante luchar por tres puntos que perderlos por dignidad moral?.
3- HUbiera hecho Etoo lo que amagó con hacer (él siempre amaga) si hubiera metido antes 3 goles y el protagonismo lo tuviera,por una vez, el delantero del equipo rival?.
4- Y más importante: Esos gritos, por mucho que la prensa "sensibilizada" y el mundo del fútbol lo diga, no son racistas. Tachar de racistas a esos impresentables es como llamar a homófobos a los que gritan, domingo sí, domingo también: Guti Maricón, o llamar asesinos a los que gritan: Árbitro muérete.
   Esos gritos son gritos para insultar, de la manera que ellos creen que más duele, la rival. Si fueran gritos racistas, los jugadores negros del Zaragoza(Ewerthon y Toledo), también serían "moneados". Si fueran gritos racistas, los Boixos Nois no sólo gritarían a Roberto Carlos, sino también a Ronaldicho, Etoo, etc.
  ¡Qué facil es llamar racismo a todo!Racismo hay, y lo vemos todos los días, en acciones de la calle(aunque la mayoría tampoco sean eso, sino clasismo, pero ese es otro tema). ´Si lo de Etoo fuera racismo, muchos de esos que le gritaban no estarían días antes pidiendole autógrafos y colgando posters de él como muchos harán.
Este problema, que lo es,. no se resuelve abandonando el campo(lo haga quien lo haga): Ya se vio la consecuencia: de 200 gritones  se pasaron a 20.000, sino tomando medidas con la grada, para que la gente se sensibilice, al menos económicamente, con lo que no puede sensiblizarse mentalmente.
Estamos en una espiral(que no es nueva, por mucho que digan) que sólo se detiene con multas, pero no con interrupciones de partidos, que es lo que los sinvergüenzas de la grada quieren. Si esto fuera así, Guti debería irse cada partido por llamarle Maricón despectivamente, los árbitros por llamar putas a sus madres, los jugadores republicanos ante gestos fascistas, otros ante gestos comunistas…repito: no confundamos racismo con simple provocación al contrario. Burda provocación.

Read Full Post »

Los Beatles, un modelo para los empresarios  

El Gobierno Blair se inspira en ‘Abbey Road’

LOURDES GÓMEZ  –  LONDRES
EL PAÍS  –  Gente – 25-02-2006

El pop británico vive de la herencia de los Beatles. Jóvenes de distintas generaciones dan sus primeros acordes de guitarra inspirados en el cuarteto de Liverpool, que revolucionó la música en la década de los 60. La lista de emuladores es larga y está encabezada, en los últimos años, por los hermanos Liam y Noel Gallagher, fundadores de la banda Oasis. Pero el grupo de Paul McCartney, Ringo Starr y los desaparecidos John Lennon y George Harrison se ha erigido ahora en modelo de referencia para la industria tradicional británica.

Al menos así lo sugiere el ministro laborista de Comercio e Industria, Alan Johnson. En un discurso sobre ciencia y globalización, la noche del jueves, Johnson animó a los hombre de negocios y líderes industriales a seguir el ejemplo de los Beatles. Emulando el espíritu pionero de los héroes del pop de los sesenta, la industria británica podrá competir realmente en el mundo global, sugirió el ministro en una cena de gala en el barrio financiero de Londres.

Alan Johnson habló de "recrear el espíritu de Abbey Road", en referencia a uno de los discos más celebrados del cuarteto y al lugar donde estaban los estudios londinenses donde grabaron casi todo su repertorio. E instó a los jefes de la industria británica a crear una "economía Sergeant Pepper," en alusión al álbum de 1967, bautizado oficialmente Sgt Pepper Lonely Hearts Club Band.

El roquero ministro se apoyó en los Beatles por la constante innovación de la banda en el campo creativo más que por el desastre inicial en el manejo de sus finanzas. "Si los Beatles hubieran continuado produciendo discos como Please Please Me, hubieran terminado con un catálogo menguado, ventas limitadas y una audiencia cada vez más reducida", advirtió. Y añadió: "Pero lograron que cada álbum sonara fresco y novedoso, asimilando, por una parte, influencias globales como el sitar, las armonías californianas y el gospel y absorbiendo, por otra parte, los avances científicos".

Este afán por innovar y por abrazar culturas lejanas también debe extenderse en el campo industrial, de acuerdo con el ministro de Tony Blair. "Necesitamos recrear el espíritu de Abbey Road en la industria británica. También necesitamos un empuje más creativo por parte del Gobierno", dijo. Cartero antes de acceder al parlamento de Westminster en 1997, y con George Orwell entre los personajes que más le han influido políticamente, Johnson ha citado a Churchill y Napoleón en discursos anteriores. Esta vez recurrió a los chicos de Liverpool y a la movida de los sesenta para promocionar incluso los beneficios de la globalización. "En algunas universidades, globalización es una palabra sucia. Necesitamos limpiarla porque, de no lograrlo", advirtió, "corremos el riesgo de que la globalización se convierte para la Generación X en lo que Vietnam fue para la generación de los sesenta". –

Read Full Post »

Dícese de aquel lugar plagado de fotos esteticistas( ¡qué artistas somos!) y bañado con textos filosóficos de plastilina( ¡Qué tiemble Hume!) donde sus autores juegan, creyéndoselo, a ser quienes logran salvarnos del pensamiento único, especies en peligro de extinción y almas errantes portadoras de las verdades que sólo ven los elegidos.
Dícese de páginas con letras de canciones que ni los que las ponen entienden, con links absurdos para convertir en el dueño del sitio en el dueño del mundo y con alta dosis de gusto "NormaComic".
Otro día, tipo 2: con ositos de peluche, emoticones a go-go y amor exacerbado a amistades y amores de burger king. Y saben ustedes: donde el rosa inunda el monitor y las fotos de piercing en los ombligos, los ojos.
Fdo: El autor de un espacio del tipo 24.¿Qué que tipo es?. Todo llegará…o no.

Read Full Post »

Que alguien, sin que se le caiga la cara de vergüenza, me diga que el empujón de Del Horno a Messi(atarlo que es inmenso) es expulsión.
Que alguien me diga que Puyol no merecía la doble amarilla.
Que alguien me diga que con más de medio partido contra diez y contra la injusticia, con Lampard, Robben y Gudhonssen(no sé como se escribe, ni falta que me hace) dos goles son muchos y uno en contra poco.
Si no es el Chelsea será otro. Este Cutrelona, que sólo baila cuando está Xavi, no llegará muy lejos en la Champions. Y menos si se encuentra por el camino al Milán, la Juventus o el Raul Madrid.

Read Full Post »

RECUERDA QUE TÚ EXISTES…

Recuerda que tú existes tan sólo en este libro,
agradece tu vida a mis fantasmas,
a la pasión que pongo en cada verso
por recordar el aire que respiras,
la ropa que te pones y me quitas,
los taxis en que viajas cada noche,
sirena y corazón de los taxistas,
las copas que compartes por los bares
con las gentes que viven en sus barras.
Recuerda que yo espero al otro lado
de los tranvías cuando llegas tarde,
que, centinela incómodo, el teléfono
se convierte en un huésped sin noticias,
que hay un rumor vacío de ascensores
querellándose solos, convocando
mientras suben o bajan tu nostalgia.
Recuerda que mi reino son las dudas
de esta ciudad con prisa solamente,
y que la libertad, cisne terrible,
no es el ave nocturna de los sueños,
sí la complicidad, su mantenerse
herida por el sable que nos hace
sabemos personajes literarios,
mentiras de verdad, verdades de mentira.

Recuerda que yo existo porque existe este libro,
que puedo suicidarnos con romper una página

 

Read Full Post »

Un nombre: Da. También es cantante de Costa Brava. Da ( de Daniel) ha creado un CD ( de Compact Disc) altamente recomendable ( "Dormidos en el zoo"). Escuché una canción suya en Radio 3. Escuché algo más en la FNAC, y me reafirmo en lo dicho. Por encima de la media del sobrevalorado panorama de la música pop española.
Otra cosa. Ante algunas preguntas(allá vosotros)a mi persona sobre compositires de cine, aquí está la respuesta: Bernard Herrman, Ennio Morricone, Badalamenti, Sakamoto, John Williams a veces, Elfmann….con esos compositores en vuestros oídos, el cine alcanza otra dimensión.
Bye.

Read Full Post »

 

LENNON EN EL 67, CON LEWIS CAROLL EN LA CABEZA Y DROGA EN LAS VENAS. CON UN DIBUJO INFANTIL FRENTE A SUS OJOS Y CON EL TALENTO DESBORDADO FRENTE A NOSOTROS. EL RESTO ES HISTORIA: JUEGOS MALÉFICOS( COSAS DE LA PRENSA) CON LAS INICIALES DE LA CANCIÓN, GENIALIDAD ILIMITADA Y UNA JOYA SURREALISTA. LITERATURA, MÚSICA Y BEATLE: COMBINACIÓN BESTIAL.

 

 

Picture yourself in a boat on a river,
With tangerine trees and marmalade skies
Somebody calls you, you answer quite slowly,
A girl with kaleidoscope eyes.
Cellophane flowers of yellow and green,
Towering over your head.
Look for the girl with the sun in her eyes,
And she’s gone.
Lucy in the sky with diamonds.
Follow her down to a bridge by a fountain
Where rocking horse people eat marshmellow pies,
Everyone smiles as you drift past the flowers,
That grow so incredibly high.
Newspaper taxis appear on the shore,
Waiting to take you away.
Climb in the back with your head in the clouds,
And you’re gone.
Lucy in the sky with diamonds,
Picture yourself on a train in a station,
With plasticine porters with looking glass ties,
Suddenly someone is there at the turnstyle,
The girl with the kaleidoscope eyes.

Read Full Post »

Al final, nadie sorprende…Al final, todos igual.
Al final…fin de mensaje.
Unos días de silencio y ya no existes.
 
 
          Un  Carlos  aburrido.

Read Full Post »

Older Posts »