Archive for febrero 2006
El adiós de un grande.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 27 febrero, 2006| Leave a Comment »
TEST
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 27 febrero, 2006| Leave a Comment »
Gritos simiescos en campos de fútbol.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 26 febrero, 2006| Leave a Comment »
Vaya, vaya…
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 25 febrero, 2006| Leave a Comment »
Los Beatles, un modelo para los empresarios 
El Gobierno Blair se inspira en ‘Abbey Road’
El pop británico vive de la herencia de los Beatles. Jóvenes de distintas generaciones dan sus primeros acordes de guitarra inspirados en el cuarteto de Liverpool, que revolucionó la música en la década de los 60. La lista de emuladores es larga y está encabezada, en los últimos años, por los hermanos Liam y Noel Gallagher, fundadores de la banda Oasis. Pero el grupo de Paul McCartney, Ringo Starr y los desaparecidos John Lennon y George Harrison se ha erigido ahora en modelo de referencia para la industria tradicional británica.
Al menos así lo sugiere el ministro laborista de Comercio e Industria, Alan Johnson. En un discurso sobre ciencia y globalización, la noche del jueves, Johnson animó a los hombre de negocios y líderes industriales a seguir el ejemplo de los Beatles. Emulando el espíritu pionero de los héroes del pop de los sesenta, la industria británica podrá competir realmente en el mundo global, sugirió el ministro en una cena de gala en el barrio financiero de Londres.
Alan Johnson habló de "recrear el espíritu de Abbey Road", en referencia a uno de los discos más celebrados del cuarteto y al lugar donde estaban los estudios londinenses donde grabaron casi todo su repertorio. E instó a los jefes de la industria británica a crear una "economía Sergeant Pepper," en alusión al álbum de 1967, bautizado oficialmente Sgt Pepper Lonely Hearts Club Band.
El roquero ministro se apoyó en los Beatles por la constante innovación de la banda en el campo creativo más que por el desastre inicial en el manejo de sus finanzas. "Si los Beatles hubieran continuado produciendo discos como Please Please Me, hubieran terminado con un catálogo menguado, ventas limitadas y una audiencia cada vez más reducida", advirtió. Y añadió: "Pero lograron que cada álbum sonara fresco y novedoso, asimilando, por una parte, influencias globales como el sitar, las armonías californianas y el gospel y absorbiendo, por otra parte, los avances científicos".
Este afán por innovar y por abrazar culturas lejanas también debe extenderse en el campo industrial, de acuerdo con el ministro de Tony Blair. "Necesitamos recrear el espíritu de Abbey Road en la industria británica. También necesitamos un empuje más creativo por parte del Gobierno", dijo. Cartero antes de acceder al parlamento de Westminster en 1997, y con George Orwell entre los personajes que más le han influido políticamente, Johnson ha citado a Churchill y Napoleón en discursos anteriores. Esta vez recurrió a los chicos de Liverpool y a la movida de los sesenta para promocionar incluso los beneficios de la globalización. "En algunas universidades, globalización es una palabra sucia. Necesitamos limpiarla porque, de no lograrlo", advirtió, "corremos el riesgo de que la globalización se convierte para la Generación X en lo que Vietnam fue para la generación de los sesenta". –
Definición de espacio del msn.Tipo 1: Intelectual «radical».
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 25 febrero, 2006| 1 Comment »
Petición.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 22 febrero, 2006| Leave a Comment »
L.G.MONTERO
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 18 febrero, 2006| Leave a Comment »
Recuerda que tú existes tan sólo en este libro,
agradece tu vida a mis fantasmas,
a la pasión que pongo en cada verso
por recordar el aire que respiras,
la ropa que te pones y me quitas,
los taxis en que viajas cada noche,
sirena y corazón de los taxistas,
las copas que compartes por los bares
con las gentes que viven en sus barras.
Recuerda que yo espero al otro lado
de los tranvías cuando llegas tarde,
que, centinela incómodo, el teléfono
se convierte en un huésped sin noticias,
que hay un rumor vacío de ascensores
querellándose solos, convocando
mientras suben o bajan tu nostalgia.
Recuerda que mi reino son las dudas
de esta ciudad con prisa solamente,
y que la libertad, cisne terrible,
no es el ave nocturna de los sueños,
sí la complicidad, su mantenerse
herida por el sable que nos hace
sabemos personajes literarios,
mentiras de verdad, verdades de mentira.
Recuerda que yo existo porque existe este libro,
que puedo suicidarnos con romper una página
Pop y música de cine.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 18 febrero, 2006| Leave a Comment »
Lucy in the Sky with Diamonds.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 17 febrero, 2006| Leave a Comment »
LENNON EN EL 67, CON LEWIS CAROLL EN LA CABEZA Y DROGA EN LAS VENAS. CON UN DIBUJO INFANTIL FRENTE A SUS OJOS Y CON EL TALENTO DESBORDADO FRENTE A NOSOTROS. EL RESTO ES HISTORIA: JUEGOS MALÉFICOS( COSAS DE LA PRENSA) CON LAS INICIALES DE LA CANCIÓN, GENIALIDAD ILIMITADA Y UNA JOYA SURREALISTA. LITERATURA, MÚSICA Y BEATLE: COMBINACIÓN BESTIAL.
Picture yourself in a boat on a river,
With tangerine trees and marmalade skies
Somebody calls you, you answer quite slowly,
A girl with kaleidoscope eyes.
Cellophane flowers of yellow and green,
Towering over your head.
Look for the girl with the sun in her eyes,
And she’s gone.
Lucy in the sky with diamonds.
Follow her down to a bridge by a fountain
Where rocking horse people eat marshmellow pies,
Everyone smiles as you drift past the flowers,
That grow so incredibly high.
Newspaper taxis appear on the shore,
Waiting to take you away.
Climb in the back with your head in the clouds,
And you’re gone.
Lucy in the sky with diamonds,
Picture yourself on a train in a station,
With plasticine porters with looking glass ties,
Suddenly someone is there at the turnstyle,
The girl with the kaleidoscope eyes.
17/02/06
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 17 febrero, 2006| Leave a Comment »