Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2006

El 19 de Mayo, en este mismo blog, dije ésto:
 
Juego a profeta, y más estando W.K. Wai( declarado admirador de ¡Pedrooooo!) en el jurado de Cannes: Si Iñarritu, Moretti,Coppola o Loach, rivales duros, no lo evitan, o si algún sorpresa de última hora eleva el cine al cielo, Almodóvar, de nuevo se llevará algo. Y Penélope Cruz…ojito.
A ver si acierto, aunque juego a ciegas.
 
Hoy acabo de leer ésto:
 

Volver, de Pedro Almodovar, ha logrado esta tarde de forma colectiva el premio a la Mejor Interpretación Femenina y el premio al Mejor Guión en la 59ª edición del Festival de Cine de Cannes.

La Palma de Oro ha sido concedida por unanimidad a la película El viento que agita el centeno, del británico Ken Loach, una historia sobre la guerra de la independencia irlandesa en los años 20. Mientras, el gran premio del Jurado ha sido para la película Flandres, del francés Bruno Dumont.

Por otro lado, el filme Babel, del mexicano Alejandro González Iñárritu, ha logrado el premio a la mejor dirección. El reparto de la película francesa Indigenes, de Rachid Bouchareb, se ha hecho con el premio a la mejor interpretación masculina.

 

MORALEJA: O YO SÉ MUCHÍSIMO DE CINE O CANNES ES CADA DÍA MÁS PREVISIBLE.

 

Read Full Post »

www.calamaro.com : Su ayer, su hoy, su futuro en un aire seguro. Y su nuevo disco, con Josele a las guitarras, osando a tocar lo más sagrado de Argentina, el tango: 10 versiones de los años 20, 30,40…el tango cad día es más joven, y en la voz de tiempo de Andrés, más, mucho más. Tango con aire flamenco. Tango con aire revuelto.
 

Read Full Post »

El hielo se ahoga en el agua.

Escribir es que le dejen a uno llorar y reír a solas.

El primer beso es un robo.

Cuando la mujer pide ensalada de frutas para dos perfecciona el pecado original.

Aquella mujer me miró como a un taxi desocupado.

Las rosas se suicidan.

Las flores que no huelen son flores mudas.

El mar sólo ve viajar: él no ha viajado nunca.

El agua no tiene memoria: por eso es tan limpia.

Aburrirse es besar a la muerte.

La muerte es hereditaria.

El beso es hambre de inmortalidad.

En el río pasan ahogados todos los espejos del pasado.

Los monos no encanecen porque no piensan.

El niño intenta extraerse las ideas por la nariz.

La gasolina es el incienso de la civilización.

En la noche helada cicatrizan todos los charcos.

La luna es un banco de metáforas arruinado.

El dinero huele a vagabundo

Read Full Post »

1- Sábados, 21:30. Nada x aquí. Un programa de magia que, aunque muchos trucos sean variantes del mismo, me dejan y os dejará a vosotros con la boca abierta y preguntadoos por qué, por qué, por qué.
2- FNAC: Dos Cds. Uno, el inmenso maestro Andrés Calamaro vuelve, con tangos de siempre, con guitarras flamenquitas y con su voz aspera y tremenda.Nombre del disco: Tinta Roja.
            Dos, El Columpio Asesino, segundo disco. El primero, una joya que compré por curiosidad. Nombre del nuevo: De mi sangre a tus cuchillas. Unos románticos, vaya.
Así que nada, me toca llenar mi bolsillo con dinero que no tengo y apaciguar el mono de música que tengo. Y entre tantas horas de estudio baldío, se agradece.
    P.D: Hoy me han invitado al Hércules-Elche, en tribuna, posición privilegiada. Me esperaba emoción, no la hubo. Me esperaba buen fútbol, no lo hubo. Me esperaba algún follón en la grada, no lo hubo.
           

Read Full Post »

Se ha presentado hoy en Cannes, en la Francia que le hace reverencias, Volver, el retorno de Almodóvar a la supuesta sencillez, al cine de personajes y diálogos sin piruetas formales que a veces lastraban la película.
Yo no adoro a Almodóvar como lo hacen en Francia. Me parece, desde finales de los ochenta, un buen director, con películas buenas (Hable con ella, Mujeres al borde…,La flor de mi secreto), malas( Kika,Pepi,Luci, Bom…) o muy buenas ( Carne Trémula, Todo sobre mi madre, Átame). Esta última, en mi opinión, se une a estas últimas tres, al cajón de las muy buenas. Y si a su estado de gracia se une la actuación maravillosa de Penélope Cruz, que cuando elige bien las películas y cuando tiene un director que la arrastre donde ella se luce, se hace inmensa. Y quien dude de su talento, que eche un vistazo a La niña de mis ojos, por ejemplo.
Para mi Almodóvar no es, ni mucho menos, Hithcock, Wilder, Allen, Coppola, Scorsese, Chaplin, Buñuel, Kubrick…. Ni siquiera una película suya forma parte de mis 50 favoritas,pero con sus melodramas de los noventa superó a su admirado Douglas Sirk y al Pedro de los ochenta.
Nos guste o no, es un referente en el mundo. Un mundo al que le gusta ver el otro mundo, el suyo, el que crea el manchego, a veces tan increible y exagerado que no nos lo creemos,o lo creemos a pies puntillas. Antes eramos en el extranjero tortilla, jamón, flamenco y sol ( que no es poco).Ahora somos, además, Almodóvar, Gasol, etc…Y mejor eso que una Macarena veraniega, digo yo.
Juego a profeta, y más estando W.K. Wai( declarado admirador de ¡Pedrooooo!) en el jurado de Cannes: Si Iñarritu, Moretti,Coppola o Loach, rivales duros, no lo evitan, o si algún sorpresa de última hora eleva el cine al cielo, Almodóvar, de nuevo se llevará algo. Y Penélope Cruz…ojito.
A ver si acierto, aunque juego a ciegas.

Read Full Post »

Escribo ésto bajo el sonido de fuegos artificiales que cubren Alicante y el himno del barça que ha puesto algún vecino sin costumbre de tener éxito. No es para menos. El Bacelona, esa cumbre del arte sobre el terreno de juego ha ganado a todo un equipo que ha quedado cuarto en la Liga inglesa. Y lo ha hecho con un espectáculo tremendo, como ellos sólo saben. Es decir, contra 10, tirándose 80 minutos sin saber romper una defensa (cuánta calidad). Es cierto, este equipo marcará una época. Es de los pocos que ganan Copas de Europa tras eliminar al Benfica y al Chelsea cuando éstos están con diez jugadores. Es cierto, esta final pasará a las historia por algo tan memorable por lo que pasó la novena y el monumento de Zidane y Casillas, la octava y la cabalgada de Raúl ( en París precisamente, donde el Madrid ha ganado dos copas como la que hoy levanta Pujol y que yo no estoy viendo por higiene), la séptima y el regate de Pedja, la remontada épica del Liverpool en Estambul o del Manchester en Barcelona…es cierto,esta final ha sido una exhibición de fútbol por parte del Barcelona. Que el equipo con 10 haya estado a un paso de meter 3 goles al equipo que marcará época es secundario.

 Y por último, justifico los fuegos artificiales de una afición ( más banderas de Brasil( he visto 3) que de España(ninguna) en una grada donde me extraña que hubiera más brasileños que los familiares de los jugadores y donde no me extraña que hubiera muchisima gente de Barcelona, Huelva, Alicante o Gijón) como la del Barça porque, y es motivo de celebración, ya han logrado, después de años deambulando por fracasos europeos, igualar en títulos a ese mito viviente del fútbol mundial, a ese ejemplo de club memorable. Sí, han igualado al gran Nottingham Forest. Y ahí no queda el exitazo…Ya están a 3 del Bayern de Munich, a 3 del Liverpool, a 4 del Milán y a 7 de…sí, el REAL MADRID.

 Enhorabuena. Por cierto: si algún culé necesita clases rápidas sobre como celebrar una Copa de Europa, que se ponga en contacto conmigo, que en 8 años he visto 3 finales del Madrid( y tres ganadas, por supuesto). Yo por mi parte me pondré en contacto con alguno de vosotros para decirme que hay que hacer cuando gana el enemigo del alma, porque no tengo experiencia. Gracias.

P.D: Por último, mirad las portadas de mañana del As y del Marca y comparadlas con las del Sport y el Mundo Deportivo cuando el Madrid gana Ligas o Champions(no es dificil buscar en las hemerotecas: hay, exactamente, 38 precedentes). Dicho ésto, sigo sin poder entender como un tio de Badajoz, por ejemplo, puede ser del Barça cuando su presidente no quita pancartas que reniegan de su país y cuando ese mismo presidente admite que preferiría jugar la Liga Catalana que la Liga Española (pero bien que la celebra él, Oleguer, etc, con la bandera independentista en la espalda: Viva la coherencia.

Se despide un tío triste, para que negarlo. porque si éste es el equipo que marcará época en Europa, pobre Europa, aunque también pobre Barça; y ver un pobre Barça, aunque esté acostumbrado, no deja de hacerme feliz.

Read Full Post »

Se cumplen esta semana 40 años de uno de los mayores espantos (guerras mundiales a un lado) que el siglo XX ha visto. Mao y su ego comenzaron, en la Universidad de Pekín, la revolución cultural, con su guardia roja limpiando literalmente a todo lo que oliera a sentido común, democracia o aire libre. Todos debían llevar en su mano un librito rojo que, a modo de Corán, mostraba las órdenes de Mao, uno de los dictadores más olvidados, perdonados e incluso alabados de la historia. Yo me compré ese librito cuando estuve en Pekín: sectario, medieval, peligroso.
Aún hay colas de cientos de metros para ver el cuerpo embalsamado de Mao(casi nunca por curiosidad, casi siempre por fervor). Aún preside la Ciudad Prohibida de Pekín un retrato inmenso de este inmenso asesino.

Read Full Post »

Discos de Antes–Quique González.
Estas noches encerrado en casa,
en vez de rastrear por esas calles,
en vez de regresar por las mañanas
escucho algunos discos de antes.
 
Estas noches encerrado en casa.
A salvo de encontrarme contigo.
Hay veces en que espero una llamada
con tal de no cruzarme conmigo.
 
(Estribillo):
Sólo trato de mirar el pasado
sin dejar que el corazón se arrepienta.
Yo tampoco estoy preparado.
Siempre dejo alguna puerta entreabierta
entre tu y yo…
 
Entra, pasa la tormenta
y los gatos tiemblan sobre el capó.
No me enseñes lo que ya perdí.
No me digas lo que puedo hacer
mucho mejor…
 
Estas noches encerrado en casa.
Tan lejos de mis viejos amigos.
Hay noches(en) que no encuentro casi nada
de todo lo que ayer era mío.
 
(Estribillo).
 
Entra, sube la marea
cuando surge la primera canción.
No me enseñes lo que ya perdí.
No me digas lo que puedo hacer
mucho mejor…

Read Full Post »

Somos mentira.
Un beso robado en la esquina del odio.
Mentira.
Sonrisa elevada y llorando entre el viento,
palabras que abrazan el filo del tiempo,
hiriendo el silencio y sangrando el olvido.
 
Mentira que arropa los pasos enfermos
de cuerpos tan nuestros que no son de nadie.
Mentira que vuela sin alas.
Mentira que baila sin sonrojo.
Mentira que crece sin canas, con brillo.
Mentira que nace tan muerta que mata a su padre.
Mentira que acaba los versos que son sólo mentira.
 

Read Full Post »

Epílogo Carlosiano:¡Qué bonito es el rencor en las canciones! ¡Y qué interminable en nuestras cabezas!
 
 
KENNAMORE STREET

Yo quiero que tú sufras lo que sufro:
aprenderé a rezar para lograrlo.

Yo quiero que te sientas tan inútil
como un vaso sin whisky entre las manos;
que sientas en el pecho el corazón
como si fuera el de otro y te doliese.

Yo quiero que te asomes a cada hora
como un preso aferrado a su ventana
y que sean las piedras de la calle
el único paisaje de tus ojos.

Yo deseo tu muerte donde estés.
Aprenderé a rezar para lograrlo.

 

 

Read Full Post »

Older Posts »