Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2006

No por esperado entristece menos. He suspendido las oposiciones. No será porque no me he matado a estudiar. No será porque no he dedicado horas al ordenador. No será porque no me he gastado mi poco dinero ahorrado en una academia. No será porque no he querido. Pero en fín…
Me despierto el lunes con una sesión musical que consigue que no me ponga nervioso: Joyas como "This Place is a Prison", de The POstal Service, "Make up", de Lou Reed, "Behind a Painted Smile", de los Isley Brothers, "For No one", de los Beatles, "Rock and Roll Suicide", de Bowie…y salgo de casa.
LLegar a la Escuela de Idiomas el Lunes era como entrar en una máquina del tiempo donde viajé hasta varios años atrás, donde me encotré con gente que hacía años que no veía, cuyo nombre no es que no quiera, es que no puedo acordarme.Media facultad estaba allí metida…para hacer la parte teórica. Dos temas a elegir: Tema 10( y yo pensando en irme) y tema 45( y yo quedándome). Y yo contando las desventuras de la situación socioeconómica de la Inglaterra del siglo XVIII, y yo contando con detalles ( y olvidos) lo más reseñable de la literatura de ese siglo: Swift, Defoe,etc…
Segundo día. Parte aún más dura. Traducción. Me esperaba un texto literario o de calidad artística, pero no. Me encuentro con El Código Da Vinci. Me pongo nervioso con términos como "almendra garrapiñada". Pasó al comentario. Para morirse: acrónimos imposibles, compounds nouns de vértigo…y yo deprimiéndome.
Tercer día: Leo el exámen que hice el Lunes. Poco nervioso, pero poco efectivo por lo que he visto hoy…
Y hoy, el día en que me decían si seguía jugando a ser profe o me quedaba en el intento, me dicen que aquí me quedo.
Y ahora me toca echar curriculums hasta en la Luna, para hacer algo más que dar clases a infantes( ya tengo dos en la albufera a través de una academia).
Saludos cordiales y decepcionantes.
Y por cierto, gracias sinceras a aquellas personas que se han preocupado sobre el resultado o mi estado de ánimo, llamándome o escribiéndome.Thanks. 

Read Full Post »

Malas impresiones  

JAVIER MARÍAS
EL PAIS SEMANAL – 25-06-2006

Vaya por delante que este es un artículo de impresiones, no de conocimientos ni de afirmaciones que no estoy capacitado para hacer, como les sucede a la mayoría de mis compatriotas en el asunto del alto el fuego de ETA y de su posterior tramitación por parte de Gobierno y oposición. Es lo que a los ciudadanos nos queda cuando carecemos de datos suficientes y claros: nuestra impresión, en modo alguno desdeñable porque, a falta de algo más sólido, acabamos guiándonos por ella, hasta para votar.

La impresión que yo tengo del mencionado asunto es lamentable. La primera y la peor es que a los dos grandes partidos, PSOE y PP, les importa mucho menos la disolución efectiva de ETA y el fin de su terrorismo que las ventajas o desventajas que de ello o de su contrario puedan sacar. El PP resulta en verdad transparente: parece tener tanto pánico a que el Gobierno se apunte el tanto que antes preferiría que se fuera todo al garete y la banda rompiera su tregua y resurgiese con virulencia (insisto, es una impresión). Se trata del clásico grupo –también hay individuos así– al que cualquier iniciativa, medida, paso adelante o atrás le parecerá mal. Si el Gobierno actúa, lo criticará, pero si se queda quieto también. Si se reúne con Batasuna, lo acusará –no sé por qué hablo en futuro– de estar claudicando y asumiendo el proyecto de ETA, pero si no establece ningún contacto con el entorno etarra lo tildará de medroso, incapaz y agarrotado por la responsabilidad, y lo culpará de perder una oportunidad histórica para “alcanzar la paz”, a diferencia del audacísimo Aznar, que, como Presidente, no tuvo reparo en anunciar que “sabría ser generoso” ni en llamar a ETA y a Batasuna como ellas querían ser bonitamente llamadas, Movimiento de Liberación Nacional Vasca o algo similar. Parece creer el PP, erróneamente, que si el alto el fuego se consolida y ETA renuncia, eso será un triunfo del PSOE imposible de contrarrestar a corto y quizá a medio plazo, cuando, si eso ocurriera, el mérito no podría atribuírselo ningún Gobierno en exclusiva, sino que habrían de compartirlo todos los habidos desde el inicio de la democracia. Pero el PP no está acostumbrado a que la gente tenga en cuenta la verdad –ni lo quiere, normalmente–, y ante ese “peligro” parece desear con ahínco que el Gobierno se estrelle y la violencia vuelva, sólo fuera para presumir de tener razón.

El Gobierno, por su parte, da la impresión de tener una prisa contraproducente y loca por que el “proceso” culmine, asimismo en la creencia de que, si se lograra, eso le reportaría unos magníficos réditos que, vista la cerrazón del PP, no debería compartir con nadie y de los que disfrutaría en solitario: “Con nosotros se acabó la pesadilla”. A los dos meses del anuncio del alto el fuego –dos meses frente a cuarenta años de terror– se ha apresurado a juzgarlo real y verificado, lo cual es tan ridículo como pensar que a uno ya le ha tocado el gordo por haber adquirido un boleto que le da buen pálpito. En cuanto algún fantasmón de Batasuna declara que se están hartando de esto o aquello, y que el “proceso” se va a bloquear, el Gobierno se pone de los nervios y corre a aplacar a los irritables irritados, como si fueran éstos quienes aún tienen la sartén por el mango (y uno habría jurado que era al revés). Recuerda el Gobierno, en su alarmadiza actitud, al cortejador que, tras ser rechazado mil veces por la cortejada, ve un rayito de esperanza o una mínima rendija. Y que en vez de aguardar a que la rendija se ensanche, hasta convertirse en puerta abierta o por lo menos entornada, aprovecha el resquicio para redoblar sus lisonjas y ofrendas, sin variar un ápice su papel de cortejador rendido. Es decir, le puede más el temor a que la puerta vuelva a cerrarse del todo –lo cual no debería ser muy grave para alguien con aplomo, y hecho a la desesperanza– que la confianza en que, con algo más de paciencia y flema, se acabe de abrir por sí sola. Lo normal es que la cortejada saque grandes beneficios de esa actitud timorata, arranque al cortejador promesas sin fin y jamás abra la puerta de par en par. ¿Para qué, si la rendija le resulta tan provechosa, útil y cómoda?

Una última palabra sobre la impresión que Zapatero da últimamente. Lo peor que le puede pasar a alguien con suerte, o, como se decía antes, que haya nacido de pie, es creérselo a pie juntillas. De ahí a pensar que tiene baraka (la fortuna árabe que se atribuía a Franco, ay, y gracias a la cual era “inmune a las balas”), hay un solo paso, y parece como si Zapatero ya lo hubiera dado. El optimismo está bien en un político, pero no la superstición, menos aún si no es reconocida como tal. El que tantea siempre y se fía sobre todo de su intuición y de su buena estrella, el que empieza a creer que por ser él quien hace las cosas éstas van a salir bien, está condenado a acabar mal, porque lo que le sobreviene a continuación es algo muy antiguo y de nombre también extranjero, la hybris, la antojadiza soberbia que los dioses griegos veían crecer en algunos hombres, con complacencia a veces, y desde luego sin intervenir. Porque sabían que el que se confía es el más fácil de destruir.

Read Full Post »

 

Paul nació, un día como hoy, de hace 64 años, en una tal Liverpool. No sabía por entonces el Mersey que ese niño conocería a otro niño. Que esos niños formarían un grupito de música. Que ese grupito cambiaría para siempre y sin vuelta atrás la historia de la música. Y que hoy millones de personas le felicitarían como yo estoy haciendo ahora. El Mersey no sabía lo que ahora sabe.

Y sus 64 años son, para los que conocen un poco a Los Beatles, unos años muy señalados.Siendo un niño, Paul escribió una canción imaginándose su vida a los 64. Con 24 años, grabó esa misma canción en uno de los discos con mayores joyas auditivas de la historia(SPLHCB). Esa canción se llama "When I´m sixty four". Con el tiempo uno ve que esa estampa que sale en la canción, con un Paul anciano,calvo, con el alma inmóvil,con vida aburrida, alquilando un terrenito(¡¡él alquilando!!) y que necesita ayuda de su esposa para mantenerse alimentado y vivo ha resultado errónea.El sigue llenando estadios, grabando discos sorprendentes, haciendo que niños de hoy se sepan de memoria sus obras maestras de hace 40 años. Porqué un genio no siempre es profeta. Pero es siempre un genio. Y siempre quedan chispazos de luz y de ironía, como en esta canción.
Felicidades Paul, Liverpool, Inglaterra,Europa, The World.
 
 
 
When I get older losing my hair,
Many years from now.
Will you still be sending me a Valentine
Birthday greetings bottle of wine.
If I’d been out till quarter to three
Would you lock the door.
Will you still need me, will you still feed me,
When I’m sixty-four.
You’ll be older too,
And if you say the word,
I could stay with you.
I could be handy, mending a fuse
When your lights have gone.
You can knit a sweater by the fireside
Sunday morning go for a ride.
Doing the garden, digging the weeds,
Who could ask for more.
Will you still need me, will you still feed me,
When I’m sixty-four.
Every summer we can rent a cottage,
In the Isle of Wright, if it’s not too dear
We shall scrimp and save
Grandchildren on your knee
Vera Chuck & Dave
Send me a postcard, drop me a line,
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore.
Will you still need me, will you still feed me
When I’m sixty-four.

 
 

Read Full Post »

ALGUNOS DE MIS IMPRESCINDIBLES
MIS IMPRESCINDIBLES (Por razón de calidad,recuerdo, etc)
Revolver, Rubber Soul, Stg.Pepper, White Album, Abbey Road, Help!…y un inolvidable etcétera: THE BEATLES.
OK Computer,Hail to the Thief, The Bends: RADIOHEAD.
Honestidad Brutal, El Salmón,Alta Suciedad, Grabaciones encontradas…y todo lo que se proponga: ANDRÉS CALAMARO.
Transformer: LOU REED.
The Secret Life of Plants: STEVIE WONDER.
Gold Motown: RECOPILATORIO SOUL CON MÁS OBRAS MAESTRAS QUE EL PRADO.
Ultrasónica: PIRATAS.
Pet Sounds: THE BEACH BOYS.
Flamingos: BUNBURY.
 
Salitre 48/Pájaros Mojados: QUIQUE GONZÁLEZ.
Banda Sonora(no original) de Pulp Fiction.
Banda sonora(muy original) de Vértigo y Psicosis: BERNARD HERMANN
Zooropa: U2.
Parachutes: COLDPLAY.
Live at Wembley: QUEEN.
I am a bird now: ANTONY AND THE JOHNSONS.
Bad: MICHAEL "LOS NIÑOS A MÍ" JACKSON.
Érase una vez en América/Los intocables, etc, etc: Ennio Morricone.
El Padrino: Nino Rota.
Mulholland Drive: Angelo Badalamenti.
 
-CONTINUARÁ…O NO.

Read Full Post »

Mundial de Furbo. Capítulo 1.
Así sí. Sin ser el 11 que yo hubiera puesto,han mandado, han ilusionado, se han atrevido. Pero lo importante es que hay recursos para cuando la cosa se tuerza: Reyes( que debería ser titular),Cesc, JOaquín…y un tal Raúl que merece callar bocas.
El problema de esta euforia(el último mundial también se empezó con un 3-0) es que cuando lleguen los huesos veremos si hay miedo como en Portugal, robos como en Corea,lamentable actitud como en Francia…Hay que esperar que Aragones les quite el aura miedosa que rodea a la selección.Pero por ahora, chapeau. Junto a Argentina, lo mejor que he visto. Pero el Mundial empieza en octavos…y ya sabemos que España es una montaña rusa.
P.D: Lo de cobrar primas por ganar un Mundial( el país que más primas da) se puede entender, aunque no en dar tanta cantidad…pero lo de dar dinero a millonarios por llegar ¡¡a octavos!!¿A qué estamos jugando?¿A nosotros nos dan más dinero por no llegar tarde al trabajo?

Read Full Post »

Muere Billy Preston, que dotó con su teclado de un aire negro al disco Let it Be de LOS BEATLES, que consiguió con su presencia en el estudio que las peleas y miradas afiladas entre Paul, George, Ringo y John se transformaran en efímeras caricias.
Pero, por favor, que no lo llamen como he leido en El País y El Mundo, el quinto Beatle. El quinto beatle es su productor, George Martin, el que elevó algunas canciones a límites insospechados, el que dejó que experimentaran. El hermano mayor que sabía que teclas tocar para Lennon-McCartney hicieran juntos lo que hicieron…

Read Full Post »

Argentina versus Italia.
Inglaterra versus Brasil.
Ojalá la final fuera Argentina versus Inglaterra.
Ojalá me equivoque y España esté ahí metida.
Ojalá que lleguen ya las oposiciones para dejar el laberinto mental a un lado.
Ojalá que este mensaje acabe pronto.

Read Full Post »