Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2006

  En la semana en que George Martin(el verdadero quinto Beatle) e hijo publican su nuevo acercamiento a los Beatles, que es más de lo mismo para los de siempre, pero una delicia para aquellos que oímos mejor que nunca la voz de Lennon  en tal canción, el grito desgarrador de Paul en otra, su bajo omnipotente(y presente), los riffs de Harrison y una batería de Starr que se eleva y eleva…para aquellos que nos emocionamos cuando sentimos un violín de una canción en otra, una distorsión de otra en una…, para aquellos que disfrutamos de esa hora y media llamada Love…
   En la semana en que Calamaro ha vuelto, con la colaboración a las voces, a los instrumentos, en la composición y en la producción de Litto Nebbia, Un Calamaro que vuelve, en parte, al melódico del Alta Suciedad, alejado de la verborrea maravillosa, pero cercano a la maestría que siempre abraza…
    En la semana en que por fín se publica en castellano el Kafka en la Orilla de Murakami…
    O sea, hoy, ha muerto Robert Altman. Y lo ha hecho siendo director de cine, como seguro, intuyo, que querría. Un director irregular (borremos popeyes, cookies y Geres…), pero que deja una obra maestra( así, sin exageraciones), llamada Vidas Cruzadas (cuánto le debe Paul Thomas Anderson, lo mejor que ha parido el cine USA en los últimos 10 años junto a Tarantino y los Coen, por ejemplo) y un retrato que escocería a más de un actor, productor o director llamado El Juego De Hollywood. ¿ El resto?…Hay de todo, algunas sobrevaloradas, otras recomendables (Kansas City, Gosford PArk). Pero si se le recordará por algo, será, o sino al tiempo ( se cansarán los telediarios en decir eso en el injusto minuto que le dedicarán) por ser un director ajeno, casi siempre, a las reglas más alimenticias de Hollywood y por hacer del cine coral, del cine donde cada personaje tiene algo que decir, cada historia algo que le iguala a la siguiente, algo accesible a todos. O casi todos.
 Ah! Ficción, de Cesc Gay, 8 sobre 10.

Read Full Post »

He podido escuchar (cosas de privilegiado), el nuevo disco de Calamaro, que sale a la venta el día 21. 17 canciones producidas por Litto Nebia(que también colabora en la composición) e interpretada por su banda.
17 canciones nuevas, antiguas pero no grabadas. Y desde hoy, inolvidables.
Tras sus discos de tangos, flamencos, directos y homenajes varios, vuelve Andrés, más sosegado que en El Salmón, no tan glorioso como en Honestidad Brutal, tan melódico como en Alta Suciedad.
Genial.
Con los nuevos discos de Ferreiro, Bunbury, Thom Yorke…y un breve etcétera que acaba con Calamaro, culmina un año de un puñado de discos gloriosos. Lo cual no es poco teniendo en cuenta que vivimos en el País del Politono.
 
Ah! The Queen, de Stephen Frears, 7 sobre 10.

Read Full Post »

 Sí, estrena hoy Milos Forman, que habiendo hecho joyas como Amadeus o Ragtime o Alguien voló sobre el Nido del cuco, lleva tiempo en baja forma.
Sí, estrena hoy Stephen Frears.
Pero hoy estrena Cesc Gay(doblado del catalán), con una nueva película de silencios, miradas y diálogos tan naturales que no se olvidan.
Pero sobre todo vuelve mi actor español (menor de 50 años, está bien) favorito. Eduard Fernández. Lo he dicho varias veces por aquí pero no me canso.
Así que, adelante, a ver Ficción.

Read Full Post »