Archive for julio 2007
Muere el director de la profundidad humana.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 30 julio, 2007| 3 Comments »
C.D.G.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 30 julio, 2007| Leave a Comment »
VIVA EL CINE
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 29 julio, 2007| Leave a Comment »
RUFUS WAINWRIGHT
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 27 julio, 2007| 1 Comment »
EL LUGAR DE UN GIGANTE
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 15 julio, 2007| 1 Comment »
El eterno argento ha mostrado tres caras distintas(todas geniales) en los últimos años. El 2005 nos trajó El Regreso, con su gira cantando himnos de su carrera. Y lo hacía escudado tras un órgano, estático, dejando el protagonismo a las canciones( saber que creas obras maestras tiene que dar mucha seguridad).El 2006 fue el año del tango. Andrés cantando tangos memorables, con toques flamencos y esencia callejera. Entre medias, el reencuentro con Ariel Rot( o Rock).
Y llega 2007…Y se une con un hombre bajito enfundado en una boina y en una guitarra que huele a Dire Straits por los cuatro costados…(quizás ese sea mi problema, Dire Straits me cansan al rato de oirlos)
Llega 2007 y Andrés me sorprende. Hace años lo vi presentado su mejor disco(que ya es decir), Honestidad Brutal, y lo hizo fumando porros y sin ganas. Genial, pero sin ganas. Y ahora, como digo, me sorprende. Le ví mejor que nunca,se lo pasa bien ahí subido,con una banda rotunda y un repertorio que no puede fracasar ni por casualidad. El Calamaro de ayer se movía por el escenario, se arrodillaba, hablaba y sobre todo cantaba como nunca. Quien siga diciendo que Calamaro no tiene voz, deberá ir a juicio conmigo. No es Sinatra, pero araña las entrañas.Nada menos.
Y tras sus gafas de sol, su pelo del primer Dylan y su tatoo AC/JC en el brazo y acompañado al comienzo por Fito, empieza su parte en solitario con una declaración de principios: cantando El Salmón, a contracorriente. Y luego nos lleva de la mano (o de la garganta) por varios de sus himnos(esos himnos que él mismo reconoce que nacen de Los BEatles, de Dylan, de Gardel, de Miguel Abuelo, etc) sin dejar joyitas menos conocidas por la masa pero igual de maravillosas. Toca dos canciones de su último disco (una de ellas, bravo, como intermedio de "Loco") y el resto se mueve entre Honestidad Brutal, Alta Suciedad y El Salmón. Referencias al nombre erótico del estadio(Foietes), a la necesidad de Viagra de los miembros de la otra gira del verano(Sabina y Serrat, los resucitados), al Maradona que lleva dentro porque lo tiene lejos, a nosotros, el público, al que llama(guión manda) público soñado….
Pero como digo, el poder está en sus canciones. Parte del público estuvo frío con él, pero él estuvo caliente con los que tenemos sus discos, sus joyas con Los Abuelos de la Nada, sus rachas más psicotrópicas,sus vómitos creativos. etc.Y así, con un "Tuyo siempre" a lo cumbia, con un "Crímenes Perfectos" emocionante y con un etcétera de canciones que no aparecen aquí porque están guardadas en mi cabecita, llegó el no por esperado,menos acojonante "Paloma".Y sólo entonces se quitó las gafas, saludó, nos aplaudió, metió en el escenario a Fito, cantaron juntos "Estadio Azteca" y se fue al reposo del guerrero, para volver hora y media después con, entre otras, "Alta Suciedad" y un "Me arde" brutal, con todos en el escenario ( 5 guitarras llegué a contar). Y yo, gritando lo que él cantaba. Es curioso, con Paul no me pasó eso. A Paul, quizás porque el altar es tan alto que me infunde respeto, lo escuché en el Palau Sant Jordi como un católico que escucha al Papá, con una diferencia: Paul va sin falda y es lo más parecido a Mozart que ha dado el sigloXX.
En cuanto a Fito…reconozco que sus primeras canciones las pasé comiendo un bocadillo de salchicas y sentado en el cesped. Pero luego volví a mi sitio para ver si realmente ese bajito, calvito,nervioso y "bluesman" merecía aplausos. Y bueno…toca bien(sin llegar a la maravilla de su acompañante Carlos Raya), sus letras son resultonas…pero lo siento, la música, si no te llega, no te llega. No distingo sus canciones, aprecio cierta calidad, sí. Pero sólo tenía ojos para un Andrés radiante, feliz, genial, contundente, seguro, rockero (el concierto fue eso, un canto de amor al rock). Dio una clase de música popular haciendo creer que es fácil. Ahí está el mérito. Pero con ese talento, eso hay que exigirle…
En cuanto a los atascos, a los autobuses habilitados para llevar a la gente del parking al estadio y mi cámara que se quedó en coma cuando el concierto daba a luz no diré nada. Sólo diré que me hubiera gustado compartir el concierto con más gente.Oportunidad perdida.Y no tan larga es la vida.
GRANDE CALAMARO. GRANDÍSIMO.EL PODER DE UNA CANCIÓN HACE QUE ME OLVIDE DE COSAS COMO LAS OPOSICIONES Y SUS DÉCIMAS DE MIERDA. EL IDIOMA ESPAÑOL, LA CULTURA ESPAÑOLA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, NO SÓLO LE DEBE MUCHO A JUAN MARSÉ, A GARCÍA MONTERO O A ÁNGEL GONZÁLEZ, POR DECIR ALGUNOS GRANDES DE LA LITERATURA. ALGUIEN DEBERÍA DAR LAS GRACIAS A CALAMARO, A QUIQUE GONZÁLEZ, A BUNBURY, A SABINA, A IVÁN FERREIRO, A LOS PECOS(EN ESPECIAL AL RUBIO), A MCNAMARA…
P.D (javi, no tenía saldo, pero esperaba tu llamada…dónde estabas, cobarde?)
¿POR QUÉ EL CINE ES MARAVILLOSO?POR ESCENAS COMO ESTAS.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 13 julio, 2007| Leave a Comment »
BRAVO
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 7 julio, 2007| 2 Comments »
EN ESPAÑOL
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 5 julio, 2007| Leave a Comment »