Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2007

CIELO VIVO

Yo no podré quejarme
si no encontré lo que buscaba.
Cerca de las piedras sin jugo y los insectos vacíos
no veré el duelo del sol con las criaturas en carne viva.

Pero me iré al primer paisaje
de choques, líquidos y rumores
que trasmina a niño recién nacido
y donde toda superficie es evitada,
para entender que lo que busco tendrá su blanco de alegría
cuando yo vuele mezclado con el amor y las arenas.

Allí no llega la escarcha de los ojos apagados
ni el mugido del árbol asesinado por la oruga.
Allí todas las formas guardan entrelazadas
una sola expresión frenética de avance.

No puedes avanzar por los enjambres de corolas
porque el aire disuelve tus dientes de azúcar,
ni puedes acariciar la fugaz hoja del helecho
sin sentir el asombro definitivo del marfil.

Allí bajo las raíces y en la médula del aire,
se comprende la verdad de las cosas equivocadas.
El nadador de níquel que acecha la onda más fina
y el rebaño de vacas nocturnas con rojas patitas de mujer.

Yo no podré quejarme
si no encontré lo que buscaba;
pero me iré al primer paisaje de humedades y latidos
para entender que lo que busco tendrá su blanco de alegría
cuando yo vuele mezclado con el amor y las arenas.

Vuelo fresco de siempre sobre lechos vacíos,
sobre grupos de brisas y barcos encallados.
Tropiezo vacilante por la dura eternidad fija
y amor al fin sin alba. Amor. ¡Amor visible!

Edem Mills, Vermont,  24 de agosto de 1929

 

Read Full Post »

Las canciones de hoy son…Changing of the guards, de Bob Dylan     http://www.youtube.com/watch?v=UNp2nctaztE
                                    …Oh, Darling, de Los Beatles  http://www.youtube.com/watch?v=Q8DVI5Cc1s0
                                    …Al lado del camino, de Fito Paez   http://www.youtube.com/watch?v=P0QP_nF7bFw&feature=related

Read Full Post »

1- Ayer, en la Fnac, me entristecí(brevemente y sin peligro, que conste en acta) al ver a una masa de gente haciendo cola larga, larga para ver, tocar y hablar con…Los Mojinos Escozios( si lo he escrito mal, tanto mejor). Si hicieran la misma cola, algunos metros más allá, ante el dvd de Laura, de Preminger, otro gallo cantaría. Pero entonces el mundo sería perfecto y mi sorpresa mayúscula.
2- También ayer, en la Avenida de la Estación, escuché el trueno más gritón que recuerdo.
P.D: Frase de un amigo mío, al ver a dos italianos subidos, una encima del otro, frente a la Concatedral de San Nicolas, y con ademán de mear: ¿Acaso meo yo en el Coliseo?. Aplaudimos y reimos, ¿no?
 

Read Full Post »

http://www.youtube.com/watch?v=r64BNYvSxmQ  THE BEATLES…GLASS ONION
http://www.youtube.com/watch?v=L3W2Oa_Dqwc  THE BEATLES…SHE’S A WOMAN
http://www.youtube.com/watch?v=CLjOT3uayRY  MORRISEY…LAST NIGHT I DREAMT THAT SOMEBODY LOVED ME
http://www.youtube.com/watch?v=gZez_k4vAzU  THE BEATLES…A DAY IN THE LIFE
http://www.youtube.com/watch?v=3poeBGG70zY&feature=related  Marvin Gaye – I Heard It Through The Grapevine  (SÓLO VOZ!!)
http://www.youtube.com/watch?v=F-EI4fKY5YM  RUFUS WAINWRIGHT…BEAUTIFUL CHILD
http://www.youtube.com/watch?v=UjftSv3zq1w  CAMERA OBSCURA…EIGHTIES FAN
http://www.youtube.com/watch?v=10qBlfnQr78  CALAMARO…CARNAVAL DE BRASIL

Read Full Post »

Ha muerto un grande. Tan grande era que mis palabras, ahora, son ridículas(más que siempre). Tan grande era que pareció un borde cuando era más que eso. La suciedad española le recordará por su "Váyase a la mierda" como recuerda a Umbral por su "He venido a hablar de mi libro". En fin.País.

Y precipitadamente digo que:

Yo, y algunos más, lo recordaremos por hacer de una cara fea una virtud para el cine y el teatro, por hacer de su experiencia una herramienta para crear obras geniales y memorias recomendables( uno(yo) lee mientras aplaude su "Desde la última fila"), por saber esconderse cuando todos gritan ( es decir, no dicen nada).

Como muchos de su generación, hacían gala ideológicamente de algo que, viendo algunas películas antiguas(estos días mismos, en el Canal de cine español antiguo de Ono), se desmorona ante tanta contradicción callada(él diría que era porque de algo había que comer…). Pero como a un artista se le ha de criticar o alabar por sus obras( si no, quedarían tan, tan pocos), me limitaré a homenajear con la humildad del ignorante por defecto algunos de sus papeles, algunas de sus obras y, sus últimas palabras públicas, con las que se puede estar de acuerdo o no, pero con las que se aprende(Hablo de la amplia entrevista/documental que David Trueba le realizó, con una silla y su presencia como únicos personajes).

El resto, en los periódicos que aún no he leido y los telediarios que aún no he visto.

Descanse en guerra.

Sólo queda Berlanga y Azcona. Nada menos.

Read Full Post »

1- Todos los genios tienen distintas épocas. Basta recordar a Picasso, los Beatles o Camela. Y Woody Allen, si hablamos de cine, no se queda atrás. Podemos hablar de sus frenéticos comienzos, de sus comedias agrias y ácidas, de sus dramas existenciales…Y desde ahora, de la trilogía sobre la ambición…¿Allen rodando trilogías, cual Peter Jackson?

2- Allen ya había tratado anteriormente el tema de la ambición, el crimen y la culpa(En Delitos y Faltas o, en su vertiente cómica, en Misterioso asesinato en Manhattan). Pero aquello parecía un aviso de lo que vendría ahora. Desde Match Point, pasando por Scoop y acabando en El Sueño de Cassandra, el genio de Nueva York se empapa de influencias que muestra a las claras, con las cartas boca arriba, sin trampas: Dostoyevski, Shakespeare y Patricia Highsmith, principalmente.En El sueño de Cassandra toma elemento de sus dos películas anteriores, aunque parece más marcada por Match Point que por Scoop, de la que sólo toma, que no es poco, la importancia del barco y el mar donde navega.

3- Como he dicho antes, El sueño de Cassandra trata de la ambición. De la ambición desmedida por el dinero (En Match Point era ambición social, en Scoop ambición periodística), que lleva a dos hermanos ingleses más*(Muy bien Colin Farrell, demostrando que con un buen director, puede dar cosas más allá de su planicie habitual) a acometer una empresa nunca pensada. Una empresa que les persiguirá de por vida…Es decir, lo que parece decir Allen es que detrás de todo deseo desmedido hay una culpa incurable.

4- Y como quizás Woody Allen no quiere pecar de esa ambición exagerada, decide seguir haciendo una película por año, pero siendo consciente de que es imposible mantener el ritmo maestro de hace unas décadas, donde rozaba el cielo cada vez que rodaba. Parece saber, digo, que sólo puede sentirse vivo trabajando(cuando no está escribiendo guiones, los rueda). Parece saber que sus maravillosas Annie Hall o Manhattan no pueden repetirse porque sus circunstancias sentimentales, su fuerza y su ciudad no son las mismas. Quién sabe si esa es la razón ( y no la que esgrime en entrevistas) por la que últimamente ha preferido rodar en Londres, buscando nuevas fuentes y ambientes que en Nueva York no existen o que él no quiere verlos.

5- Dicho todo esto, queda claro que El Sueño de Cassandra no pasará a la historia como una de sus cinco mejores películas, pero sí ha de decirse que sería una obra importante de cualquier otro, pero claro,a Allen hemos de exigirle. No hay apenas rastro de su humor, de sus diálogos de Nóbel, pero algo nos dice que está ahí, tras la cámara: algunas conversaciones fuera de plano y esa escena circular bajo el lluvioso parque que merece por si sola el pago de la entrada de la película. Una película más profunda de lo que aparenta ser y más duradera de lo que muchos dicen.

P.D: Choca ver los legendarios títulos(sencillas letras blancas sobre fondo negro) sin el jazz que impregna su obra y su vida. Choca. Choca ver a Philip Glass en una película de Woody Allen. Choca. Pero no desagrada.

*- Cosa poco habitual en Woody Allen: es esta una película "de hombres". Las mujeres son simples comparsas en la trama. Sorprende viendo sus últimas películas(o todas, si nos paramos a pensar)

Read Full Post »

Llega a mis manos en forma de tardío regalo cumpleañero un libro del que sólo se dice maravillas y un cd del que las digo yo.
El cd son dos. Las sesiones que los Beatles grabaron en los estudios de la BBC en 1963 y 1964, haciendo versiones maravillosas de clásicos del rock y enseñando nuevas cnaciones suyas. Lo tenía en cassete, pero los tiempos cambian. Impresiona escuchar la magia de estos cuatro chavales, su fuerza y el talento que ya se veía ahí escondido, bajo sus trajes negros y camisas blancas. GRANDÍSIMO.
El libro es uno, pero monumental en su tamaño. Más de 1000 páginas tiene Vida y Destino de Vasili Grossman. Libro prohibido por los rusos, dado por desaparecido, pero milagrosamente rescatado de las ultratumbas de la libertad. El autor, obviamente, no lo vio publicado. Muchos años de´spués, nosotros sí. ¿De qué trata?De la Segunda Guerra Mundial en toda su extensión: de la maldad de unos y otros, del amor en tiempos de odio, de la vida, en definitiva. He leido reseñas tan, tan alabadoras(¡La han llamado la Guerra y Paz del siglo XX, por god!) que me da un poco de miedo tanto aplauso. Pero veremos que se cuenta Vasili. Lo haré saber, pero cuando acabe "Tender is the Night".

Read Full Post »

http://www.youtube.com/watch?v=WeW_Zd2B2zU  IT’S A MAN’S WORLD—JAMES BROWN
http://www.youtube.com/watch?v=xQMXnYyjWVE    IT’S MY LIFE—THE ANIMALS
http://www.youtube.com/watch?v=9s8fq9jrX7o  WILD IS THE WIND—DAVID BOWIE
 

Read Full Post »

http://www.youtube.com/watch?v=D5cRtZ-mI4w  FRANZ FERDINAND- COME ON HOME
http://www.youtube.com/watch?v=XSV1URdtgTc  THE TURTLES- HAPPY TOGETHER
 
 
 

Read Full Post »

¿Dónde están Eleanor Rigby, Angie, las dulces Jane y Caroline, Victoria y Soledad, Paloma, la Maga, la espectadora, Emma Bovary, Mia, Julia…?
Yo, con humildad, lo sé.
Como sé que ahora vereis unos videos de un tal Lou, de un tal Reed, de un tal Lou Reed.
 

Read Full Post »

Older Posts »