Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2008

             

Read Full Post »

No entiendo lo que me dices.
Pero sé lo que significan cada una de tus palabras,
los gestos que las acompañan con pereza o extasiados,
abrazándolas o despreciándolas o agitándolas (no mezclándolas).
No entiendo lo que me dices.
Pero tus ojos y lo que miran, y como miran
me aclaran todo de tal manera que me asustan.
Miran mis ojos, mis manos, mis ayeres más ocultos.
Miran la farola fundida y el asfalto empapado.
Miran el perro tirando de su dueña,
La puerta que no se cierra del todo,
los últimos restos de la fiesta,
La luna entre nubes y las nubes entre bostezos.
No entiendo lo que me dices.
Pero sé porqué callas ahora,
porqué cierras los ojos,
porqué me das tu espalda como quien da un regalo caro.
Porqué te pierdes deprisa
para olvidarme lentamente.
C.D.G

Read Full Post »

Read Full Post »

NOSOTRÄSH
RUFUS WAINWRIGHT
DONOVAN
THE BEATLES
MORRISSEY
 

Read Full Post »

Empieza como un cuento de hadas, pero de repente entra la guitarra eléctrica, la trepidante batería, un bajo inolvidable, un gran piano y unas voces que nos cuenta la historia de una pena oculta. ¡Que viva la Motown, carajo!Los Holland, Gordy…componían como dios para que estos, los Four Tops, Marvin Gaye, Stevie Wonder, The Supremes….dejaran boquiabierto al mundo y luego caminaran solitos creando maravillas (hablo de MArvin y Stevie) Los sesenta fueron los Beatles y sus resonancias y el Soul y sus benditos daños colaterales(algunos no tan benditos, si pongo hoy la radio y veo que llaman soul a un refrito)

 

Y Ahora el genio Stevie Wonder. Primero con 12 años y un carisma y un talento de 60.ël es el que toca los bongos, la armónica y nuestra alma. Luego,con 19 años y 12 discos, presentado y alabado por Diana Ross y cantando dos clásicos. ¡Qué voz!¡Que forma de llegar a lo más profundo de los oídos!En la primera canción, la letra no puede ser más simple, pero Stevie la llena de verdad con la facilidad con la que se  llena una botella de agua. En la segunda da la vuelta a la interpretación de un tal Frank Sinatra.Qué grande. Pasan muchos y muchos, pero el tiempo sólo deja a algunos.

   

 

 

Read Full Post »

¡Ah!Una orden para hoy: leed Vida y Destino, de Vasili Grossman. Desde HItler a Stalin,desde sus iluminadas visiones del mundo, millones de personas(campesinos químicos, militares, estudiantes) sufriendo, sonriendo en la desgracia y deambulando entre caricias, delaciones y desgracias varias que crearon el nazismo y el comunismo. Brutal e inolvidable lo que cuenta esta grande y brillante  joya (algo que pasó hace "dos días". Cuidado ).
 

Read Full Post »

– Cierto. El águila calva come arte, pero también mañanas.
– ¿ Y el buitre? ¿Qué comía el buitre?
– Cadáveres de gente anónima- dije-. Es muy distinto al águila calva.
-Entonces el águila calva come arte y mañanas.
– Sí.
– Una combinación maravillosa.
Al sur de la frontera, al oeste del sol. Haruki MUrakami
 
Sus ojos, que habían leido a Homero, el Izvestia, Las aventuras de Huckelberry Finn, a Mayne Reid, La Lógica de Hegel, que habían visto a gente buena y mala, que habían visto gansos en los vastos prados de Kursk, estrellas en el observatorio de Púlkovo, el brillo del acero quirúrgico, La Gioconda en el Louvre, tomates y nabos en los puestos del mercdo, las aguas azules del lago Issik-Kul, ahora ya no eran necesarios. Si alguien la hubiera cegado en ese instante, no habría notado la pérdida de la visión.
Vida y Destino, Vasili Grossman
 
Y AHORA DEATH CAB FOR CUTIE
  
ANTONIO VEGA

  

 Y UNA RAZÓN MÁS PARA LLAMAR GENIO A MORRICONE…(SE CORTA EL VIDEO, NO SÉ PORQUÉ)

 

 

Read Full Post »

 

El tercer trago quiso ser el último,

pero sólo fue el tercero.

Vinieron más a tu salud,

a la nuestra,

a la de nadie,

junto a estribillos de Nick Cave y las Supremes.

Y más gritos etílicos

sin

eco

                                                     There she goes

que rimaban con aquella luna

                                                    my beautiful world…

que poco tenía de lorquina

                                                   there she goes again.

y mucho de faro inútil para un camino sin finales

donde con la espalda llena de arena y cansancio

te pregunté

si la piedra de mi mano llegaría hasta ella

– Si la lanzas sin fuerza, sí.

Me reí.

Tenías razón.

                                          Whenever you’re near

La luna sangró

                                           I hear a symphony

y comenzó otra canción.

A tender melody…

 

Read Full Post »

Rasgué sus horas creando acordes que recordé un minuto y lloré años.
Fue entonces cuando el tiempo flotó en mis camas
y se hundió en las ramas
 por las que anduve
 cuando te tuve.
Y aun cicatrizan sus daños.
Aun sigue oscura la nube.
 
Aun vive el símbolo metálico
oxidando el cuello de la paradoja
que se ahogaba con la fuerza de la hoja
que alojaba
 tu verso más famélico.
C.D.G
 
 

Read Full Post »

Read Full Post »

Older Posts »