Archive for julio 2009
Realistas
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 31 julio, 2009| Leave a Comment »
Versos que me ha dado un vagabundo en el centro de Alicante. En servilleta de papel.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 30 julio, 2009| Leave a Comment »
John Cazale Fredo
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 30 julio, 2009| Leave a Comment »
Patología de base
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 30 julio, 2009| Leave a Comment »
La pizarra
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 29 julio, 2009| Leave a Comment »
Most of the time y otras mentiras y verdades.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 26 julio, 2009| Leave a Comment »
Y baja tus puentes
Nosotros hacemos un poco de historia
Cada vez que tú te acercas
Venga suelta tus perros sobre mi
Y deja que tu pelo cuelgue
Tú eres un pequeño misterio para mí
Cada vez que te acercas
Nosotros hablamos de ello toda la noche
Definimos nuestra base moral
Pero cuando me arrastro para deslizarme entre tus brazos
Todo comienza a derrumbarse
Venga despliega tus barcos a mi alrededor
Y baja tus puentes
Nosotros hacemos una pequeña historia
Cada vez que tú te acercas
Tu cara ha decaído triste ahora
Porque tu sabes que el momento está cerca
En que yo debo retirarte las alas
Y tú, tú debes intentar volar
Venga despliega tus barcos a mi alrededor
Y baja tus puentes
Nosotros hacemos un poco de historia
Cada vez que tú te acercas
Venga suelta tus perros sobre mi
Y deja que tu pelo cuelgue
Tu eres un pequeño misterio para mí
Cada vez que tú llamas cerca.
despacio, descontento, taciturno.
Tan sólo un pensamiento me conforta:
Las casas están llenas de frustrados.
De seres, como yo, sin aptitudes
para ser singulares en enjambres
pese a aspirar brillara su luz propia.
Y poco a poco fueron acogiéndose
a un amor, profesión, final destino
que no era el que anhelaran. Y están solos.
Love, Hate, Life, Death, Tears, Laughs. Us.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 25 julio, 2009| 3 Comments »
Julio
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 24 julio, 2009| Leave a Comment »
donde todas las tristezas
acababan en suicidio.
No era raro oir un tiro a la hora de la cena.
No era extraña una bañera con dos muñecas abiertas.
No era raro un último grito ahogado en alguna cuerda.
todas las lágrimas
formaron un río.
Ellas pusieron el nombre
que nadie nunca osó decir.
Había quien reía en público y se hundía a solas.
Había quien caminaba a solas para sufrir con todos.
La taberna siempre estaba llena,
pero sólo bebían los felices.
Los tristes se sentaban en otro lado,
miraban el suelo con las manos en las mejillas y pensaban o volaban,
hasta acabar en suicidio.
Hubo una ciudad, ya olvidada,
que apenas mantiene
dos piedras,
un río seco,
y un olor a alivio en cada una de sus sombras.
Y la sueñas cada noche
Un enjambre de poemas en la puerta del salón. Lo agito, lo golpeo a ciegas, como a la piñata de mi octavo cumpleaños. Y ruge la marabunta. O el abismo individual. Y los versos vuelan a mi alrededor y pican mis brazos y queman mi sangre y humedecen mis ojos. Entre el dolor y el éxtasis, impregnado de soledad, recito en susurros cicatrices y suspiro endecasílabos, haikus y rima libre que esclavizo desde el sofá.
No busco antídoto más allá de las palabras y el ridículo. Me tapo las manos pero sigo recitando, ahora a gritos, en alemán de Goethe, en inglés de Blake, en español de mis lamentos.
Hasta que me canso y cierro los ojos y consigo dormir y sueño con un cigarro apagado en la orilla de mi balcón. Y yo soy el aire entre ellos.
Despierto, miro el enjambre. Intacto, como recién salido de lo salvaje. Me levanto, lo agito, lo golpeo a ciegas.
Ay.
————————————
C.D.G.
The Hollies
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 23 julio, 2009| Leave a Comment »
¿Creep?
–
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 23 julio, 2009| Leave a Comment »
Perdóname. No volverá a ocurrir.
Ahora quisiera
meditar, recogerme, olvidar: ser
hoja de olvido y soledad.
Hubiera sido necesario el viento
que esparce las escamas del otoño
con rumor y color.
Hubiera sido necesario el viento.
Hablo con humildad,
con la desilusión, la gratitud
de quien vivió de la limosna de la vida.
Con la tristeza de quien busca
una pobre verdad en que apoyarse y descansar.
La limosna fue hermosa -seres, sueños, sucesos, amor-,
don gratuito, porque nada merecí.
¡Y la verdad! ¡Y la verdad!
Buscada a golpes, en los seres,
hiriéndolos e hiriéndome;
hurgada en las palabras;
cavada en lo profundo de los hechos
-mínimos, gigantescos, qué más da:
después de todo, nadie sabe
qué es lo pequeño y qué lo enorme;
grande puede llamarse a una cereza
( "hoy se caen solas las cerezas",
me dijeron un día, y yo sé por qué fue ),
pequeño puede ser un monte,
el universo y el amor.
Se me había olvidado algo
que había sucedido.
Algo de lo que yo me arrepentía
o, tal vez, me jactaba.
Algo que debió ser de otra manera.
Algo que era importante
porque pertenecía a mi vida: era mi vida.
(Perdóname si considero importante mi vida:
es todo lo que tengo, lo que tuve;
hace ya mucho tiempo, yo la habría vivido
a oscuras, sin lengua, sin oídos, sin manos,
colgado en el vacío,
sin esperanza.)
Pero se me ha borrado
la historia (la nostalgia)
y no tengo proyectos
para mañana, ni siquiera creo
que exista ese mañana (la esperanza).
Ando por el presente
y no vivo el presente
(la plenitud en el dolor y la alegría).
Parezco un desterrado
que ha olvidado hasta el nombre de su patria,
su situación precisa, los caminos
que conducen a ella.
Perdóname que necesite
averiguar su sitio exacto.
Y cuando sepa dónde la perdí,
quiero ofrecerte mi destierro, lo que vale
tanto como la vida para mí, que es su sentido.
Y entonces, triste, pero firme,
perdóname, te ofreceré una vida
ya sin demonio ni alucinaciones.
De "Libro de las alucinaciones" 1964
JOSÉ HIERRO.
Un enjambre de poemas en la puerta del salón. Lo agito, lo golpeo a ciegas, como a la piñata de mi octavo cumpleaños. Y ruge la marabunta. O el abismo individual. Y los versos vuelan a mi alrededor y pican mis brazos y queman mi sangre y humedecen mis ojos. Entre el dolor y el éxtasis, impregnado de soledad, recito en susurros cicatrices y suspiro endecasílabos, haikus y rima libre que esclavizo desde el sofá.
No busco antídoto más allá de las palabras y el ridículo. Me tapo las manos pero sigo recitando, ahora a gritos, en alemán de Goethe, en inglés de Blake, en español de mis lamentos.
Hasta que me canso y cierro los ojos y consigo dormir y sueño con un cigarro apagado en la orilla de mi balcón. Y yo soy el aire entre ellos.
Despierto, miro el enjambre. Intacto, como recién salido de lo salvaje. Me levanto, lo agito, lo golpeo a ciegas.
Ay.
C.D.G