Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2009

1-Ante las bochornosas muestras de apoyo, no sólo de los gobiernos polaco y francés, sino de grandes del cine como Scorsese, Allen y Lynch…:
 
 
Ante la aparición en los medios de uno de los mejores directores de las últimas décadas por el famoso escándalo sexual que le persigue, surgen preguntas: ¿Lloverían la misma cantidad de apoyos a Roman Polanski si en lugar de ser el autor de maravillas como La Semilla del Diablo o Repulsión fuera un camionero de Michigan? ¿Se mirarían entonces con lupa los treinta años pasados desde los conocidos hechos? ¿se recordarían sus 76 años? ¿No tendríamos que valorar los hechos recriminables sin tener en cuenta el talento o la profesión del culpable? ¿No falla algo cuando nuestro asqueamiento tiene distintos grados, distintas varas de medir? ¿No han hecho las autoridades suizas lo que deberían haber hecho otros paises, entre ellos España, mientras el directos rodaba sus películas en media Europa? Sí, habríamos perdido obras inolvidables, pero habríamos ganado un gramo de justicia. Esa justicia, terrenal o no, que buscan muchos de sus personajes,como El Pianista. Esa justicia que buscó ante el asesinato de su mujer y su futura hija.
Y una última pregunta: ¿Le dolerá a Polanski su vida, como al Nicholson de Chinatown su nariz, únicamente cuando respira?
 
2- ¿ Por qué me huelo un atentado de ETA esta semana?
 
LA SEMILLA DEL DIABLO
 
 

Read Full Post »

Dylan y amigos ( con una botella junto a Donovan. Botella vacía, sospecho. Donovan lleno, sospecho)
 
 
¿Y Quevedo qué pinta aquí? Ridícula pregunta. Quevedo es capaz de pintar en lava ardiendo o en la pupila del aire. Como si nada.
 

Fue sueño ayer, mañana será tierra…

Fue sueño ayer, mañana será tierra.
¡Poco antes nada, y poco después humo!
¡Y destino ambiciones, y presumo
apenas punto al cerco que me cierra!

Breve combate de importuna guerra,
en mi defensa, soy peligro sumo,
y mientras con mis armas me consumo,
menos me hospeda el cuerpo que me entierra.

Ya no es ayer, mañana no ha llegado;
hoy pasa y es y fue, con movimiento
que a la muerte me lleva despeñado.

Azadas son la hora y el momento
que a jornal de mi pena y mi cuidado
cavan en mi vivir mi monumento.

Read Full Post »

 
 
Nunca fui más lúcido que en los segundos que siguieron a ese beso, ya sabeis, cuando el cuerpo aún no está recuperado del todo, cuando tu boca, alejada de la otra boca, sigue de alguna manera pegada a ella. Cuando el tiempo juega contigo y el espacio se reduce a los centímetros que te separan del objeto de deseo. Hablo exclusivamente de esos besos que albergan toda la sinceridad del mundo. De esos que merecen cuidados intensivos y mucha alerta.
Acababa de besar a La Killer Ilustrada de la que tanto hablaban todos. Mote que vino de Serrano, aficionado evidente a Vila-Matas, y que se propagó como los mejores virus. Killer, me contó, porque antes de llegar a nuestra ciudad, le contaron, se le acusó de asesinato en su capital natal. El juicio, me afirmó, puso el error en su sitio y la leyenda en su rostro. Ilustrada, dijo, porque no acababa ni empezaba un día sin leer un libro y escribir una hoja. Nadie le vio una de sus hojas, toda la ciudad vio los libros que leía. Los que leía entre cafés que se enfriaban y cigarros que fumaba como si ellos le dieran la respiración que luego expulsaba a base de una tos seca, particular, altavoz, de alguna manera, de esa voz ronca, que algunos consideraban sensual y otros insoportable. Yo no aguantaba esa voz, pero me volví adicto a ella desde que la conocí.

Yo esperaba en la terraza de siempre a Orlando. Sudando y bostezando. Unos pasan la espera mirando el móvil, mordiéndose las uñas o pasando un dedo por la humedad  del vaso de cerveza. Yo nunca cambiaré mis costumbres:  miro a los que me rodean, los que pasan y desaparecen y los que están sentados a mis lados. Como ella, a mi derecha. No era la primera vez que la veía, pero sí la primera vez (que nadie pida razones) que me entraba el valor de levantarme, caminar los tres pasos de distancia con la mayor dignidad e iniciar una conversación que durara más de un aliento. Pero eso fue después de estudiarla. Recuerdo lo que pensé: Esos ojos negros, grandes y tristes, tapados en parte por un larguísimo y liso pelo negro, no eran de una asesina como decían. Eran bellos y la belleza no mata, digan lo que digan los grandes. Aquel vestido largo y fino, de flores rojas y verdes, alegraban la terraza y dejaban sus pies cruzados al aire, que se cubrían con unas simples sandalias marrones. Su mano izquierda de dedos delgados (todo en ella era delgado, menos sus ojos y su voz) apoyaba un libro en el filo de la mesa. Su mano derecha alternaba un Fortuna y un trago de café. Fiel a su leyenda. El libro, pude verlo, era La Montaña Mágica. Su atención, pude notarlo, era máxima. Cualquier interrupción ajena podría arruinarle su tarde en el helado Davos.
 
Me levante, dí los pasos de rigor y me senté frente a ella. Tardó unos segundos en mirarme, como si algún párrafo del libro mereciera más atención que aquel extraño irrespetuoso. Cuando me clavó sus ojos, me adelanté. Le dije seis palabras y me contestó con una carcajada  loca. Cerró el libro sin marcarlo y no paramos de hablar hasta el día siguiente. Pateamos todas las calles,vaciamos demasiados vasos, nos sentamos en los bancos más escondidos, nos supimos extranjeros. Me contó tanto que me abrumé. Le conté tanto que quiso más. Y pasaron los meses. Así, como aviones. Jamás mencioné lo de su mote. Jamás volví a mi casa. Viví con ella en cualquier lugar, nos quisimos de forma irracional, le vi escribir ideas inolvidables, le vi leer libros y más libros, le vi cantar desastrosamente "The Ship Song" cada vez que llovía. Y llegó el momento más lúcido de mi vida, tras un beso más y único. Supe entonces que aquel sería mi último beso. Que lo que ella me dijo entonces ("Ay, Guillermín") sería lo penúltimo que oiría. Que aquellos ojos iban a ser los últimos que vería. Supe entonces que los motes, a veces, están cargados de razón. Y la vida de sinsentidos.

Y que los muertos hablan. Y que los ojos mienten. Y que lo verdaderamente importante no cabe en un relato.
 
—————————————
 
 
Las certezas merecidas del extranjero
Sé que tus horas
ya no llevan mi nombre,
ni mis pasos llevan a tus brazos.
Sé que hay motas de polvo en mis palabras
y arrugas en el tiempo venidero.
De donde vengo, esta batalla perdida,
de donde vengo, mi culpa:
Bastan mis manos viejas y la sangre que las cubre.
Y en el lugar de mi exilio
no hay colchones ni copas llenas,
ni poemas que no apesten a ya escritos,
ni lugares que quieran ser míos.
No hay bordillos sin dudas.
Ni locuras de un euro.
No habrá un bocado de sueño
a la luz de unas estrellas
que llevan tu nombre a gritos.
————————————-
 Padre a hijo

Vuelve a casa pronto,

no regreses nunca,

cómete la cena,

muérete de hambre,

dame un beso, niño,

no molestes tanto,

toma este regalo,

no nos pidas tanto,

vístete de mono,

hazte ya un adulto,

cómprate una casa,

no te alejes mucho.

 

————————–

Si te duele, te jodes.
Si te quema, no grites.
Cerrar los ojos y negar
te trae abismos merecidos.
¿Verdad?
 
—————————
 
Cuando se sabe casi todo, qué dolor.
Un don es la ignorancia.
Cuando te tratan de tonto, qué valor.
Un lujo es la ceguera.
Y todo lo dices sin pensar,
colgado del suelo,
tejiendo pensamientos que no liberarás,
recitando Cernudas que jamás vivirás:
Deberías cobrar por ello
y por tu cara cortada
porque viste sin abrir los ojos.
Porque ves sin tener ojos.
Porque oyes las carcajadas en tu espalda.
 
—————————–
 
Como si no lo supieras , chaval.
Como si fueras tontito.
Pon canciones y punto.
No todos los silencios son iguales.
Lo saben los poetas y los sospechosos con causa.
Que las noches no son tuyas y la verdad se desnuda.
Y los minutos acaban por hacer su trabajo
entre vientos y escondites:
Basta la certeza de los ojos abiertos.
Saberte humo donde otros, algo.
Dejas de tener nombre cuando quieran.
Como si fueras tontito te preguntas
dónde van sus pasos.
Como si no lo supieras, ignoras las huellas.
Escucha canciones que no te merezcas.
Y que nadie sepa que murmullas
que eres un error de casting.
 ———————————————-
 

Me adelantarán

dos extraños suspirando inquietos.

Me superarán

las derrotas que derrama el tiempo.

Sobrevivirán

los abrazos que jamás han vuelto.

Se sumergirán

estos versos que nacieron muertos,

que se olvidarán

en presentes con olor a puerto.

Y alguien cantará

lo que nunca más llevaré puesto.

Y gobernarán

las miradas de los ojos tuertos.

 

————————

El tejido de su vida es demasiado áspero para sus irritados pasos.
Y nada hay de heroico en su crónica de soledad y llantos.
 
—————————
Cuando el árbol sude vejez
abrirás las tripas y sabremos quién eras.
Avanzarán tus entrañas hasta nuestro lado del bosque.
No las dejaremos solas.
Arroparemos sus penas hasta la sonrisa.
 
Cuando el árbol doble la rodilla
se doblará tu vida,
llegarás a cimas invisibles con la frase aprendida.
Y la pandereta de tus manos
intimidará a los truenos.
Y el barbudo que quiera venderte una llama fría
arderá bajo su invento.
La nieve alegará pudor
y caerá en otra cabezas.
Con la llave de tu nuevo reino
sacarás los ojos de los ciegos,
los lanzarás al río
y los peces,
al tragarlos,
morirán de pesadilla y recuerdo.
Y sabremos que la carcajada es tuya.
Sabremos que eres tu camino y que tu camino se aleja.
Y te diremos adiós
entre agasajos y gotas de miedo.
 
Cuando el árbol se convierta en hojas de papel
te habremos olvidado.
Hay demasiados como tú.
 
———————-
 
El trabalenguas nos cortó el paso. Optamos por callarnos y hacernos un lío mágico con nuestros ojos. Y que el resto no supiera qué mirábamos.
 ————————

Read Full Post »

 
Jamás cupo tanto en una viñeta.

Read Full Post »

Jugando al límite, El Salmón, Media Verónica, Para Seguir ( ayer dije que era Rumbo Errado, gran error), Donde Manda Marinero,Tuyo Siempre, Cada Una de  Tus Cosas,Alta Suciedad,Socio de la Soledad, El día que me quieras, Paloma, Soledad, Crímenes Perfectos, Estadio Azteca, Flaca, Mil Horas, Mi Enfermedad, Los Chicos, El Día de la Mujer Mundial, La Mirada del Adiós,Me arde, Los Aviones, Por Mirarte, Carnaval de Brasil…
Ante este derroche de primera calidad, cualquier crónica sería injusta. Y para injusticias ya están los jueces y no esta mañana.
Bravo.
Una con la que boté. Una con la que callé.Dos con las que sentí:
 
 
 

Read Full Post »

Y esta noche llega Calamaro. Once años después de inyectarme el muy mamón su virus. Tras haber resucitado el muy mamón mil veces (la puta droga que el adora aunque la consuma menos: Y sin embargo, sus dos discos más grandes, son productos de sus peores infiernos. Nado en la contradicción. Pero mejor vivo y en directo que paseando por los recuerdos de sus fans mientras él yace en su tumba . Qué paréntesis más largo). Y con olor a salitre mediterráneo derrochará Rock and Roll, histrionismo, guiños a sus aficionados de toda la vida y muerte, referencias patrias, yankis o british. Y, repito, Rock and Roll. Y cumbia y blues y pop y cocktail de géneros con sabor genial.  Con esas letras tan Calamaro, esas melodías tan Calamaro, esa voz de demonios bellos. Guardará, sospecho, sus temas más locos, los grabados a golpe kamikaze, sin pulir, sin limpiar. Una pena, pero entiendo que sean canciones, éstas, para una habitación y poco más.
¿ Y por qué me adelanto a lo que voy a ver si aún no lo he visto? ¿Y por qué no dejo que el tiempo llegue para juzgar mañana lo que hoy disfrutaré como un niño (aunque las masas de produzcan urticaria)?
De momento, regalazos calamarianos para oídos expectantes ante la tercera vez:
 
 
 
 

Read Full Post »

El trabalenguas nos cortó el paso. Optamos por callarnos y hacernos un lío mágico con nuestros ojos. Y que el resto no supiera qué mirábamos.
 
C.D.G.
 

Read Full Post »

Mientras me convenzo de que lo que ayer escribí no es cierto y de que mi cabeza tenía razón y de que sí han pasado cinco años, cambio de tema mientras mi doble, al que jamás conoceré, juega con sus llaves y se sienta en un banco junto al Mersey, aunque tenga frío. A él le importa poco la verdad o la mentira, porque no las distingue. Él pisa el suelo sin pedir perdón a su dueño. Él cuenta las gotas de lluvia que explotan en su cuerpo y se inventa la cifra final. Escribe frases de dos palabras en una postal que romperá más tarde. Ve la cara de Oswald en la gaviota más traviesa de ahí arriba. Le parece que el cielo sonríe.
Mientras él oscila entre su voluntad y la inercia, yo, que nunca sabré que soy mi doble, pongo videos de cine como quien bebe copas a las cuatro de la tarde.
 
C.D.G.
 
DESMONTANDO A HARRY (ALLEN)
 
 
EL ESPÍRITU DE LA COLMENA (ERICE)
 
 

Read Full Post »

¿De verdad fue hace cinco años? No, no puede ser. Miro la parte más invisible de mi cabeza y me confirma que sí, que ya han pasado cinco años. No me fio de las cosas invisibles, así que busco el billete de avión de aquel día. 21 de Septiembre de 2004. De Alicante a Liverpool. Easyjet ¿En serio? ¿No te engañan todos, desde tu cabeza hasta tus ojos? Sí, seguro que sí. Respira hondo, no hace tanto tiempo. Cierra la puerta, baja la persiana, apaga la luz, quédate en silencio. Que nadie te tome el pelo. Será hoy cuando saldrás de casa con un maletón y un plumas en el brazo que desentona en esta ciudad. Será hoy cuando dejarás un día soleado para meterte en en avión que te llevará a otro cielo. Cuando pensarás tantas cosas en ese avión que no pensarás en nada. Será hoy cuando aterrizarás en un Liverpool nocturno, frío, ligeramente lluvioso; cuando montarás en un taxi que te llevará a la casa donde descansarán los sueños de cada día.

No, no fue hace cinco años. Será a partir de hoy cuando te pierdas con ganas por las callejuelas de Liverpool, cuando conozcas la cuna de esos que tanto admiras, cuando disfrutes a solas, cuando disfrutes con gente que hoy no existe pero que existirá. Te dirán que vienen de Alcalá, de Mallorca, de Valencia, de Madrid, de toda España. Les dirás que vienes de Alicante. Os direis, sin decirlo, que os recordareis durante años.

Será a partir de hoy cuando creerás que el Mersey es un océano, el Font un reposo del guerrero, el Pound Tequila una sauna con sed, las casas de otros un lujo y el Cavern el Génesis.

Será hoy cuando canses tus pies para ver donde nacieron algunos chavales, donde jugaban, donde reían, dónde volaban con guitarras.

Será hoy cuando disfrutarás de unos meses que se harán cortos pero que te traerán recuerdos largos, anécdotas, canciones, tragos, silencios, pellizcos, pensamientos cuyo intento de explicación los derrumbaría (como ocurre con todo lo bueno, con los mejores sentimientos, con las personas importantes que acompañan tus tropiezos). Un pedazo de vida que idealizarás, como se idealizan los fogonazos (breves por definición) de libertad, con comillas o sin ellas, con gente o a solas, con ruido o sin mí.

Sí, será a partir de hoy. No, no fue hace cinco años. Hoy es 2004. Dentro de unos meses escribirás un mail donde dirás que no sabías, como Sabina, que la primavera duraba un segundo.Y dentro de unos tres años conocerás más primaveras; y no las aprovecharás, cosas de los demonios, que son peores que la Stasi.

 

Dentro de cinco años alguien contará el Erasmus que empiezas hoy.

C.D.G

 

 

 

Read Full Post »

Lo pensé hace un mes y lo escribo ahora,vísperas de aniversario erasmus, cuando no hay nada que contar, cuando la España de baloncesto está al borde de otro oro, cuando los dos jugadores de los que ahora hablaré, jugarán seguramente juntos hoy, a las 7.
Al tema: Cuando el Raúl Madrid fichó a Xabi Alonso del Liverpool y repescó a Granero, algo grande ocurría. Discreto, pero grande. No hablo de fútbol, que también:
¿Qué comparten Alonso y Granero?: Barba de tres días, talento, mando, temple, anticipación, visión, disparo, un estadio que les aplaude, un salario millonario.
¿Qué comparten esos chavales conmigo? Sex appeal inapelable, los tres celebramos los goles del Madrid,and above all, los tres compartimos un gusto musical, con sus influencias, sus sombras, sus luces: Quique González. Alonso lo escucharía bajo la lluvia del Mersey, Granero en algún rincón de Getafe. Los dos, ahora en Madrid. O donde quieran. Les doy permiso.
A ellos (también a Guti) les dedica el músico sus discos. Yo le dedico al cantante mi oído. Discreto, pero grande.
 
C.D.G
 
 
 

Read Full Post »

Older Posts »