Archive for diciembre 2009
FIN DE AÑO
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 31 diciembre, 2009| Leave a Comment »
Suelo mojado
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 29 diciembre, 2009| 2 Comments »
Como siempre
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 26 diciembre, 2009| Leave a Comment »
VANISHING ACT
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 25 diciembre, 2009| Leave a Comment »
La maleta
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 21 diciembre, 2009| Leave a Comment »
Sumérgete
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 19 diciembre, 2009| Leave a Comment »
¿ De verdad son los Gallagher los hermanos con más talento del pop?Por favor…Ray Daves y sus composiciones, Dave Daves y sus guitarras. Mamma mia, qué gustazo.
Lluvia y mundo
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 18 diciembre, 2009| Leave a Comment »
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.
Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.
Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.
La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.
El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.
Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre.
Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.
¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,
lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!
¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.
El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentagrama sin clave.
Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.
¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!
Bombones de sabor perenne
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 18 diciembre, 2009| Leave a Comment »
La almohada con hojas
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 12 diciembre, 2009| Leave a Comment »
Recordó a Bolaño diciendo que no hay mejor almohada que un libro.
Y al despertar con la voz de James Carr y mirarse en el espejo, vio su rostro (mejillas, frente, parte de la nariz y parte del cuello) tatuado con palabras, con la descripción fría y estremecedora del asesinato de una adolescente en Ciudad Juarez.
Así, él, a diferencia de las autoridades mejicanas, no olvidaría ese cuerpo medio desnudo, medio enterrado, completamente destrozado a puñaladas, cubierto de sangre seca, arena y desgarros. Esos inmensos ojos muertos que acompañan, en fúnebre desfile, a muchos más que cerraron, a muchos más que cerrarán.
No existe un desierto vacío.
C.D.G.
El milagro Motown
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 9 diciembre, 2009| Leave a Comment »
Londres. 1965. Primavera. En un plató se reunen, junto a Dusty Springfield, Martha Reeves and The Vandellas, Las Supremes (con canciones del trío maravilla Holland/Dozier/Holland Jr), Smokey Robinson and The Miracles, The Temptations (con canciones compuestas en su mayoría por Don Smokey Robinson), Stevie Wonder, MArvin Gaye…
Sé que es dificil superar la presencia de Los Pecos, el genio de Bisbal, el talento de Camela…pero tras escuchar y ver esto (¿por qué veo color si el video es en blanco y negro?) me planteo si debo empezar a creer en Dios y en su existencia,si hacer romería de rodillas a Santa Faz, si debo inmolarme en El Corte Inglés en el nombre de Alá porque ya está todo oído, golpear mi cabeza hasta sangrar en el Muro de las lamentaciones, qué sé yo