Archive for mayo 2010
Salto al vacío / In my defence
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 28 mayo, 2010| 1 Comment »
Instrucciones más canción de colores
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 27 mayo, 2010| Leave a Comment »
Dos bonitas canciones sin tiempo
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 23 mayo, 2010| 1 Comment »
Con lo que sabemos de esto
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 21 mayo, 2010| Leave a Comment »

La muerte de un trompetista / Merezco, mereces
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 19 mayo, 2010| Leave a Comment »
Cháchara con la nada( sin erratas)
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 16 mayo, 2010| Leave a Comment »
Cuando me beba esta botella la volveré a llenar de agua
y se quedará en el frigorífico hasta mañana.
Mañana me la volveré a beber.
Distinta agua, aunque parezca la misma,
para distinta sed, aunque parezca la misma,
como pasa con las sombras,
con las sonrisas,
con las dictaduras,
con las cartas de amor,
con aquello que es tema de lo que escribimos
pero nunca de lo que decimos.
Y cuando me beba esta botella me iré a la cama,
que sólo me queda dormir para saber que estoy vivo,
para saber que somos un espejo sin otro lado
o para saber que somos el otro lado, directamente.
Y directamente al fondo de lo trivial se irá lo que estás leyendo
tú,
lector diagonal
de acantilados sin gusto.
Lector que sabes que ya voy terminando,
que falta un remate,un adiós, un cedegé
y luego acabaré la botella,
la llenaré,
la meteré en el frigorífico
y dejaré que alguien sueñe con que el agua no se enfría, sino arde,
con que el que ha metido allí la botella no está escribiendo, sino soñando
con una llama de agua.
Distinto fuego para distinta sed.
Aunque parezcan lo mismo.
Porque hoy todo parece lo mismo.
Como pasa con las noches, las canciones, los números,
las soledades con miedo,
los pensamientos prohibidos.
————————————————————–
Le pidió un segundo para hablar
y le tomó un mundo para callarse.
El sofá era ya un ataud
y la primavera una marcha fúnebre
que nace en la sonrisa de un pétalo sátrapa
y muere en el picor de sus caricias de hierro.
Le pidió un segundo para hablar
y algo para mojar la pena.
Su mirada era ya un alud
que enterraba
todo lo que diera calor,
todo lo que diera vida.
Con eso mojó la pena,
con eso trató de mirar
– por la ventana o por los dedos-
algo nuevo.
Nada.
Y así hubo de acabar este poema:
Bajo el manto de dos ojos
y un silencio del tamaño de un mundo
que babea y sangra y baila
entre las líneas ya escritas.
Ya es tarde para limpiar.
———————————–
Posibilidades y una botella de agua
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 14 mayo, 2010| Leave a Comment »
Prefiero el cine.
Prefiero los gatos.
Prefiero los robles a orillas del Warta.
Prefiero Dickens a Dostoievski.
Prefiero que me guste la gente
a amar a la humanidad.
Prefiero tener a la mano hilo y aguja.
Prefiero no afirmar
que la razón es la culpable de todo.
Prefiero las excepciones.
Prefiero salir antes.
Prefiero hablar de otra cosa con los médicos.
Prefiero las viejas ilustraciones a rayas.
Prefiero lo ridículo de escribir poemas
a lo ridículo de no escribirlos.
Prefiero en el amor los aniversarios no exactos
que se celebran todos los días.
Prefiero a los moralistas
que no me prometen nada.
Prefiero la bondad astuta que la demasiado crédula.
Prefiero la tierra vestida de civil.
Prefiero los países conquistados a los conquistadores.
Prefiero tener reservas.
Prefiero el infierno del caos al infierno del orden.
Prefiero los cuentos de Grimm a las primeras planas del periódico.
Prefiero las hojas sin flores a la flor sin hojas.
Prefiero los perros con la cola sin cortar.
Prefiero los ojos claros porque los tengo oscuros.
Prefiero los cajones.
Prefiero muchas cosas que aquí no he mencionado
a muchas otras tampoco mencionadas.
Prefiero el cero solo
al que hace cola en una cifra.
Prefiero el tiempo insectil al estelar.
Prefiero tocar madera.
Prefiero no preguntar cuánto me queda y cuándo.
Prefiero tomar en cuenta incluso la posibilidad
de que el ser tiene su razón.
De "Gente en el puente" 1986
——————————————-
Cuando me beba esta botella la volveré a llenar de agua
y se quedará en el frigorífico hasta mañana.
Mañana me la volveré a beber.
Distinta agua, aunque parezca la misma,
para distinta sed, aunque parezca la misma,
como pasa con las sombras,
con las sonrisas,
con las dictaduras,
con las cartas de amor,
con aquello que es tema de los que escribimos
pero nunca de lo que decimos.
Y cuando me beba esta botella me iré a la cama,
que sólo me queda dormir para saber que estoy vivo,
para saber que somos un espejo sin otro lado
o para saber que somos el otro lado, directamente.
Y directamente al fondo de lo trivial se irá lo que estás leyendo
tú,
lector diagonal
de acantilados sin gusto.
Lector que sabes que ya voy terminando,
que falta un remate,un adiós, un cedegé
y luego acabaré la botella,
la llenaré,
la meteré en el frigorífico
y dejaré que alguien sueñe con que el agua no se enfría, sino arde,
con que el que ha metido allí la botella no está escribiendo, sino soñando
con una llama de agua.
Distinto fuego para distinta sed.
Aunque parezcan lo mismo.
Porque hoy todo parece lo mismo.
Como pasa con las noches, las canciones, los números,
las soledades con miedo,
los pensamientos prohibidos.
C.D.G
Me acuerdo, dijo aquel.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 13 mayo, 2010| Leave a Comment »
Me acuerdo de muchos primeros días de colegio. Y de ese sentimiento de vacío.
Me acuerdo de muchos septiembres.
Me acuerdo de esa sacudida que te da justo antes de quedarte dormido. Como cayéndote.
Me acuerdo de las fuentes que empiezan por un chorro pequeño y cuando pones la cara sale un chorro gigante que se mete en toda la nariz.
Me acuerdo de lo que cuesta poner fin con naturalidad a una carcajada en público.
Me acuerdo de los cumpleaños.
"Siempre debe ser de noche, si no fuera así no necesitarían luces"
"No toques todo (o todo el tiempo) deja cosas pasar (déjalos siempre con ganas de más) – sólo imagina algunas partes. Lo que no tocas puede ser más importante que lo que quieres tocar. Una nota puede ser pequeña como un alfiler o tan grande como el mundo, eso depende de tu imaginación"
"Un genio es aquel que más se parece a sí mismo"
Thelonious Monk, pianista ( Anotaciones encontradas en una hoja donde daba consejos a su saxofonista Steve Lazy)
La metamorfosis
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 12 mayo, 2010| Leave a Comment »
Each one about doctors and nurses.
On paper napkins in diners
and wrote the titles on matchsticks.
Tucked them in the left breast pocket
of a tattered silk check shirt
And threw the shirt away
into the shadow of a corner
of a northern Spanish bar
without brass in the backline
but shutters on the doors
and twenty, thirty people
in clusters on the floor,
looking anywhere but at each other.
Between the runners of a busted wooden pier
before the beers with Tracy on the bottle.
And I thought of you at the airport
and I was still thinking of you on the plane.
And when the police took my passport
and wrote down my name –
I thought of you again.
I was doing press-ups in the hotel lobby;
The lobby with me was unimpressed.
I managed five, but I was barely alive,
when I rolled over to rest.
And I thought of all your illnesses
and your incredible strength
And I guess that it meant that I missed you.
And I though of all the little things that always made you tense
and I wished I was able to tell you that
I’d have learnt a thousand tricks to make them disappear
With whispers in the ear
and kisses.
And I though about your lips, your mouth, your smile, your laugh, your lips
your lips, your mouth, your smile, your laugh, your lips.
And I though of you in Sweden
Like I’d been thinking of you all over Spain.
And when the pissed up student girls teased me
with the sound of my own name –
I thought of you again.
Los de la chupa de cuero
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 8 mayo, 2010| Leave a Comment »