Archive for julio 2010
Lo único que importa
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 31 julio, 2010| Leave a Comment »
Holland- Dozier- Holland
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 28 julio, 2010| Leave a Comment »
Canciones de vuelta
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 26 julio, 2010| Leave a Comment »
Mayo-Julio-Nada
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 24 julio, 2010| Leave a Comment »
Le pidió un segundo para hablar
y le tomó un mundo para callarse.
El sofá era ya un ataud
y la primavera una marcha fúnebre
que nace en la sonrisa de un pétalo sátrapa
y muere en el picor de sus caricias de hierro.
Le pidió un segundo para hablar
y algo para mojar la pena.
Su mirada era ya un alud
que enterraba
todo lo que diera calor,
todo lo que diera vida.
Con eso mojó la pena,
con eso trató de mirar
– por la ventana o por los dedos-
algo nuevo.
Nada.
Y así hubo de acabar este poema:
Bajo el manto de dos ojos
y un silencio del tamaño de un mundo
que babea y sangra y baila
entre las líneas ya escritas.
Ya es tarde para limpiar.
—————————————–
Cuando me beba esta botella la volveré a llenar de agua
y se quedará en el frigorífico hasta mañana.
Mañana me la volveré a beber.
Distinta agua, aunque parezca la misma,
para distinta sed, aunque parezca la misma,
como pasa con las sombras,
con las sonrisas,
con las dictaduras,
con las cartas de amor,
con aquello que es tema de los que escribimos
pero nunca de lo que decimos.
Y cuando me beba esta botella me iré a la cama,
que sólo me queda dormir para saber que estoy vivo,
para saber que somos un espejo sin otro lado
o para saber que somos el otro lado, directamente.
Y directamente al fondo de lo trivial se irá lo que estás leyendo
tú,
lector diagonal
de acantilados sin gusto.
Lector que sabes que ya voy terminando,
que falta un remate,un adiós, un cedegé
y luego acabaré la botella,
la llenaré,
la meteré en el frigorífico
y dejaré que alguien sueñe con que el agua no se enfría, sino arde,
con que el que ha metido allí la botella no está escribiendo, sino soñando
con una llama de agua.
Distinto fuego para distinta sed.
Aunque parezcan lo mismo.
Porque hoy todo parece lo mismo.
Como pasa con las noches, las canciones, los números,
las soledades con miedo,
los pensamientos prohibidos.
—————————————————-
(Tristan Tzara
Para hacer un poema dadaísta
" Coja un periódico.
Coja unas tijeras.
Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema.
Recorte el artículo.
Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el artículo y métalas en una bolsa.
Agítela suavemente.
Ahora saque cada recorte uno tras otro.
Copie concienzudamente
en el orden en que hayan salido de la bolsa.
El poema se parecerá a usted.
Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendida del vulgo. ")
Lo que pasó tras hacer caso a Tristan:
Escogí el artículo.
Corté con minuciosidad.
Metí los papeles, las palabras, en una bolsa.
Cerré la bolsa y la agité como si tuviera el mejor cóctel.
Al volver a abrirla, una ráfaga de viento se llevó
todas
las
palabras
hasta vaciar la bolsa.
Supe que acababa de escribir un silencio.
C.D.G
pero tus ojos te delatan
y desnudan las estrofas,
desnudan las mentiras de esos acordes de tu década preferida.
Sabes que tengo razón.
Pareces una perfecta canción de amor
pero el fracaso te desafina
y nadie tararea el estribillo,
nadie pide un bis cuando se apagan las luces.
Ahora que se fueron todos
mírate en el río como te mira la luna.
Desengáñate
y vuelve a la ciudad
siguiendo el surco de los miedos.
Pareces. Pareces.
Pero los puñales no acarician tu macilenta piel,
las pesadillas no acaban cuando despiertas,
el escalón engañoso produce esguinces,
el sol de las cuatro te quema las ganas,
el licor de las seis vomita tempestades.
Los abrazos del oso quieren estrangularte
y los besos secretos, ahogarte en prime time.
Todo es de verdad menos tú.
Las bicicletas no tienen frenos
y las noches quieren sangre.
Tranquilo:
Los maniquíes no se hacen heridas
y esto es sólo una canción de amor.
————————————-
Lejos, tan lejos como mis manos,
el espectro azul del tiempo tambalea
las convenciones de los días impuestos
y se abre la tierra
– con ustedes, el iceberg escondido de Hemingway –
y la tierra nos muerde
y nos traga
y nos viaja
cerca, tan cerca como tus manos,
donde todo el poder del mundo se rinde,
donde no hay puertas que cerrar,
preguntas que hacer,
cuadros por perfilar.
Todo azul aquí dentro.
Tan azul como el cielo verde,
tan verde como la madera que quemamos
huyendo del frío
como quien huye de un beso:
sin convicción.
Todo es perfecto.
Todo da miedo.
Todos con ganas de despertar en alguna orilla de la infancia.
Todos
para siempre
dormidos.
————————————-
Tarde de Borges
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 18 julio, 2010| Leave a Comment »
Así pasó
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 17 julio, 2010| Leave a Comment »
Sueñan locos, sueñan cuerdos
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 13 julio, 2010| Leave a Comment »
Lejos, tan lejos como mis manos,
el espectro azul del tiempo tambalea
las convenciones de los días impuestos
y se abre la tierra
– con ustedes, el iceberg escondido de Hemingway –
y la tierra nos muerde
y nos traga
y nos viaja
cerca, tan cerca como tus manos,
donde todo el poder del mundo se rinde,
donde no hay puertas que cerrar,
preguntas que hacer,
cuadros por perfilar.
Todo azul aquí dentro.
Tan azul como el cielo verde,
tan verde como la madera que quemamos
huyendo del frío
como quien huye de un beso:
sin convicción.
Todo es perfecto.
Todo da miedo.
Todos con ganas de despertar en alguna orilla de la infancia.
Todos
para siempre
dormidos.
C.D.G.
————————————————————————————–
René Descartes
Meditaciones metafísicas (fragmento)
" Pensaré que el cielo, el aire, la tierra, los colores, las figuras, los sonidos y las demás cosas exteriores, no son sino ilusiones y ensueños, de los que él se sirve para atrapar mi credulidad. Me consideraré a mí mismo como sin manos, sin ojos, sin carne, ni sangre, sin sentido alguno, y creyendo falsamente que tengo todo eso. Permaneceré obstinadamente fijo en ese pensamiento, y, si, por dicho medio, no me es posible llegar al conocimiento de alguna verdad, al menos está en mi mano suspender el juicio. Por ello, tendré sumo cuidado en no dar crédito a ninguna falsedad, y dispondré tan bien mi espíritu contra las malas artes de ese gran engañador que, por muy poderoso y astuto que sea, nunca podrá imponerme nada. Pero un designio tal es arduo y penoso, y cierta desidia me arrastra insensiblemente hacia mi manera ordinaria de vivir; y, como un esclavo que goza en sueños de una libertad imaginaria, en cuanto empieza a sospechar que su libertad no es sino un sueño, teme despertar y conspira con esas gratas ilusiones para gozar más largamente de su engaño, así yo recaigo insensiblemente en mis antiguas opiniones, y temo salir de mi modorra, por miedo a que las trabajosas vigilias que habrían de suceder a la tranquilidad de mi reposo, en vez de procurarme alguna luz para conocer la verdad, no sean bastantes a iluminar por entero las tinieblas de las dificultades que acabo de promover. "
Sin título
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 12 julio, 2010| Leave a Comment »
5 años de videos -7-
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 11 julio, 2010| Leave a Comment »
Cosas que trae el día
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 10 julio, 2010| Leave a Comment »