Llegó mi momento preferido de la gala. Me acomodé en el sofá y empecé a comer mis palomitas calientes.
Entró Jeremy Hawthorne, con impecable frac y ese aire tan de Clark Gable. Y como si aquello lo hiciera todas las noches, habló.
– …durante el año hemos visto grandes momentos que todos recordaremos, pero solo tres pueden ser los candidatos a esta categoría, y son…- Detrás de él, una inmensa pantalla que llenaba el escenario iba mostrando imágenes de los premiables que encajaban perfectamente con el texto.
-William Joyce, que en estos últimos años ha dado un giro imprevisible a su carrera, decantándola por actuaciones teñidas de un cierto toque de barrio: brutal y tierno a la vez. En Sangre en el Callejón le bastaron cinco minutos estelares para impactarnos a todos.
Aplausos. Algún bravo.
– Anne Cambridge, por La llamada de la Noche. La reina camaleónica una vez más nos sorprende con un nuevo tono de voz, una nueva forma de actuar y el mismo éxito sin paliativos. Con un estilo europeo, borda el guión, escrito por ella misma, y eleva sus momentos a categoría de arte. Cada obra suya es diferente. Y lo seguirá siendo.
Jeremy sonrió, guiñó el ojo a Anne, que estaba en la primera fila, y volvieron los aplausos de nuevo. Antes de que cesaran, llegó el turno del último candidato.
-Charles Mertilowe, por Tu Aliento en mis Manos. Su primera candidatura tras una carrera larga y meritoria como secundario. El elegante actor inglés nos brinda una historia de amor y odio con todos los elementos que hacen irresistible la visión de su obra. No es fácil aterrorizar tanto con esa mirada tan azul como el Mediterráneo, esas manos de pianista de crucero y esa voz de monaguillo. Él, en un alarde de profesionalidad, lo consigue.
Aplausos de nuevo bien fuertes. La pantalla de la televisión se dividió en cuatro. La parte más grande, toda la mitad de arriba, pertenecía a Jeremy Hawthorne abriendo el sobre. Las tres partes de abajo enseñaban las caras mentirosamente tranquilas ( con lo bien que lo hacen en su trabajo diario…) de los tres candidatos. Entre las palabras del presentador solo oía un puñado de palomitas triturándose en mi boca.
– Y el ganador…perdonen, maldito sobre…El ganador al premio de la Academia al Mejor Asesinato en Directo del Año es…¡¡Charles Mertilowe!!
La ovación era tremenda. Mi alegría también. Era mi favorito.
Ahí subía Charles, esposado, sonriente como un niño en su cumpleaños, acompañado a derecha e izquierda por dos policías y con la fanfarria habitual. Llegó hasta el micrófono, esperó a que se sentara el público y pararan de tocar los músicos y habló.
—-
C.D.G
Me ha resultado genial. Eso de «titular» los asesinatos, describir como obras de arte los asesinatos, ambientarlo como los Oscar… es como un reality show llevado al extremo. Creo que a Telecinco podría encantarle algo así.
Muy divertido
Luisa, sí, estoy en negociaciones con Telecinco, pero lo allí lo ven demasiado light.
Saludos.
Inceriblemente original!!
Carlos, tienes una ocurrencias geniales.
Un final absolutamente sorprendente.. cuando he leido lo del asesinato en directo me ha entrado la risa.. y he pensado, ya verás por donde nos sale…
Y si! una vez más has conseguido sorprenderme y conquistarme con tus letras.
Y no digo más que me repito mucho.
Ya sabes lo que me parece tu escritura, así que hoy no hay más piropos… me voy despacito dejando mi huella en tu casa…
besitos del mediterráneo.
Gala, la risa que sale del humor negro es de las mejores. Me alegro de que te haya sorprendido.
Besos y gracias.
CDG, muy surrealista el micro de hoy. Ha sido una retransmisión en directo, aunque sin imágenes, pero muy bien narrada. El giro final sorprende y te deja bastante sorprendido. Es toda una critica a estos premios que tanto prestigio dan y que sinceramente, a veces no son justos.
Muy bueno, un abrazo crack.
Nicolás, ¿surrealista?dales tiempo…Tienes razón, los premios son injustos siempre que no gana el que uno quiere, aunque el protagonsita de este regalo se comió sus palomitas encantado. Su asesino preferido ganó.
Un abrazo.
Creo que lo volveré a leer, lo he leído tres veces y debo estar muy lenta…
Besos desde el aire
Rosa, leerlo tres veces. Eso merece premio.Muchas gracias.
Un beso
Feliz año….!! He arrancado muy musical…sí sí sí… tardé..pero más vale tarde que nunca…hello..!!
Un abrazo genio..!! Te sigo leyendo encantada..!!
Feliz año Yezael. Alan Parson, todo un clásico y como tal, inmortal.
Un abrazo y gracias por el enlace.
Muy original el planteamiento, Seguro que el premio tampoco se lo llevó el mejor asesinato.
Muy bien estructurado, felicidades.
Un abrazo,
Gracias, Esperanza. Yo que vi la gala, te digo que todos los asesinatos eran muy buenos, valen la pena.
Un abrazo.
Guau!!!!!!
Me ha gustado muchísimo cómo has solucionado el final, me ha parecido redondo.
Enhorabuena y besos
Muchas gracias, Ana, como siempre.
Un beso.
Sorprendente!!! Un relato que me ha llevado al final con expectación.
Muy bueno!!!
Besos!!!
Atenea, me alegro de que te haya sorprendido como a otros. Aunque era el favorito…ya se merecía ese asesino su premio.
Besos.