Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2013

El truco está en saber que el truco es uno mismo.

—-

C.D.G

Fotografía: John Cassavetes retratado por William Claxton

Nota: En La Radio en Colectivo, esta semana, Nicolás Jarque ha vuelto a contar conmigo. Esta vez para leer un reciente microrrelato (Al salir de clase) acompañado de una canción insuperable: Julia.

Muchas gracias, Nicolás.

http://radioencolectivo.blogspot.com.es/2013/03/programa-21-28-de-marzo-2013-finales.html

Read Full Post »

 

La luz de las velas bailaba en sus pupilas, la música de Sinatra se mecía en sus oídos y la copa de vino alumbraba su sonrisa. Todo prometía una noche mágica, pero las clases de seducción a distancia no sirvieron para nada: la muñeca seguía siendo una muñeca y mi corazón seguía deshinchado.

 

C.D.G

Fotografía extraída de:

http://www.taringa.net/EstebanPelusa/mi/akxc

 

Read Full Post »

Se sintió de otro tiempo cuando sacó un folio de la impresora, cogió el bolígrafo con el que su padre desafía al mundo sudoku, subió la persiana para iluminarse con un pedazo de luna y farola  y comenzó a escribir con la cama como mesa.

Se sintió otra persona cuando acabó la carta y la leyó en voz alta, cuando salió de su casa y bajó al portal por las escaleras y de puntillas, cuando la clavó en el corcho de las noticias de la comunidad y cuando volvió a su habitación, se tumbó en el suelo y lloró como nunca al imaginar a todo el edificio leyendo, al día siguiente, ciento cuarenta y tres veces Gracias.

C.D.G

Read Full Post »

 

Sentía por los dos lo mismo. Los dos habían salido de su cuerpo, habían besado sus mejillas y le habían abrazado con sus bracitos. Los dos reían con sus tonterías y los dos lloraron cuando ella, una tarde de primavera, decidió meterse en este cojo relato y no salir jamás.

C.D.G

Read Full Post »

Sigue tocando la banda cuando dejo la plaza y me meto en el coche. Salgo del pueblo y lo veo, a sesenta por hora, iluminado de colores horteras y disfrazado de guirnaldas de otra década. No veo la silla de madera, ni la parte de atrás del escenario, ni el aseo del bar de tu padre, ni el portal de tus abuelos el día de procesión, ni el pozo de las afueras. Pero tengo demasiados besos dentro como para no recordarlos y maldecirlos. Demasiadas promesas.

Acelero.

¿Y ahora por qué me llamas? Ya no, ya es tarde. Ya estoy dejando tu mundo. Baila tú esa balada irresistible, llora tú esta noche de verano. Y déjame a mí vivir el fin de la canción a mi manera: a ciento quince, dando la espalda al pecho de la luna e inventándome de nuevo.

—-

C.D.G

El 13 de Octubre de 2011 publiqué este relato en este antro. Y año y medio después, Nicolás Jarque se ha acordado de él para incluirle en su interesantísimo programa La Radio en Colectivo, de Radio Mislata.

Allí puede escucharse con la voz de Jarque y la misma canción de aquí debajo, escrita por Amaro Ferreiro y cantada por Iván Ferreiro.

Muchas gracias Nicolás y al resto del equipo del programa.

Y ahora, me perderé por carreteras ajenas durante unos días. Volveré. Volveré a leer vuestros escritos a la vuelta. Aviso.

Read Full Post »

 

Huele a tortilla francesa, así que saca en un segundo las llaves de su bolsillo y en otro abre la puerta de su casa. Bingo: tortillita buena. Saluda a su madre con un hola gigante, corre hasta su habitación, tira la mochila sobre la cama, se quita las botas y se pone las zapatillas de casa. Hace una llamada perdida a Clara y se mete en el aseo. Eso es mear y lo demás, chorradas. Vuelve a la cocina para abrazar a la mejor cocinera de la ciudad y volver a oler, esta vez desde muy cerca, la tortilla que va a zamparse. Pero ya no hay tortilla, ni olor, ni madre, ni ganas de seguir contando la historia de un chico que no sabe vivir sin mentirse.

C.D.G

 

Read Full Post »

Pisadas de zapatos de tacón, gritos, portazo: dicen que esos sonidos se graban a fuego. Haber nacido sordo solo sirve para que me ardan los ojos cada vez que recuerdo su adiós.

—-

C.D.G

Fotografía: Robert Frank. Valencia, 1952.

Read Full Post »

 

 

¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir miedo?

—-

C.D.G

Read Full Post »

Pero veo que estáis esperando una conclusión, mas ¡qué archilocos sois si pensáis que me acuerdo de una sola palabra de todo el fárrago que os acabo de soltar! Dice un viejo adagio: Odio al convidado que posee buena memoria. Aquí tenéis uno nuevo: Aborrezco al oyente que recuerda todo. ¡Adiós, pues! ¡Continuad bien, aplaudid, vivid y bebed, ilustres prosélitos de la Locura!…

ERASMO. Final de Elogio de la Locura (1551)

————————

Cuadro: La Extracción de la piedra de la locura (aunque no es una piedra, es un tulipán, añado). El Bosco (Museo del Prado)

Read Full Post »

Me bebí mis heridas de un trago y escupí estas líneas de un tirón. Por eso no trato de que os acaricien como una nana ni que os pongan como un cohete el corazón. Basta con que vuestros oídos quieran sangrar pero no sangren, con que vuestras manos quieran sudar pero no suden, con que vuestras venas quieran abrirse pero no se abran y, si lo hacen, que se cierren en cuanto acabe de leer.

Después, a la hora de los aullidos, estaré al final de la barra  esperando a que me sirváis, con hielo o con fuego, vuestras heridas. Me las beberé sin dudar para con decisión escupirlas. Y es que esta noche seré el plagio de vuestros lamentos como vosotros sois la copia de los míos.

Bueno; dicho esto, allá voy:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx*

C.D.G

Fotografía: Robert Frank

* Los herederos del autor no me han dado permiso para reproducir sus palabras. Para tratar de compensar, les adjunto la canción que en aquel infecto local sonaba en aquel preciso instante:

Read Full Post »