Querré vernos otra vez
en las huellas que ya serán de otros
que querrán verse otra vez
en las huellas que, al fin y al cabo,
son,
lamentablemente,
de todos.
—-
C.D.G
Fotografía: John Dominis
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 28 noviembre, 2014| 1 Comment »
Querré vernos otra vez
en las huellas que ya serán de otros
que querrán verse otra vez
en las huellas que, al fin y al cabo,
son,
lamentablemente,
de todos.
—-
C.D.G
Fotografía: John Dominis
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 19 noviembre, 2014| Leave a Comment »
Nos duele el reloj que nos define.
De él gotean ruinas que cimientan
nuestra temerosa mirada.
Cerramos los ojos.
Buscamos a tientas
la piel que nos arañaba.
Y fracasamos.
Abrimos la boca
para entregarnos al verbo.
Pero solo somos
una voz desmantelada.
—
C.D.G
Fotografía: Francesca Woodman.
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 17 noviembre, 2014| 2 Comments »
Pasó las púas por su clítoris y la miró. Ella tembló de placer; él de morbo porque ella no supiera lo que iba a hacer a continuación.
—
C.D.G
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 16 noviembre, 2014| Leave a Comment »
Lo invisible frente a mí. Y por primera vez, no lo veo.
—–
C.D.G
Fotografía: Robert Frank
Posted in cine, Literatura, música, naderías., opinión personal, pintura on 16 noviembre, 2014| 1 Comment »
Un fotógrafo y cineasta de guerra como Prohaska hubo de asumir muy pronto que ese era el nudo gordiano de su profesión. Que juzgar, permitirse un juicio, lo condenaba a la parálisis. El argumento es de Stelenski, empeñado en buscar una salida al dilema que la vida de su amiga plantea: ¿cómo amar a un hombre que no sólo estuvo del lado del Monstruo, sino que, consciente y fielmente, alimentó su imaginario? ¿Se puede defender la obra de alguien que filmó ejecuciones con tiros en la sien, ahorcamientos de niños de ocho años, vivisecciones en embarazadas, inmersiones en tanques de agua helada o amputaciones sin anestesia para investigar los umbrales del dolor, y que hizo todo eso sin emitir una queja? ¿Puede haber piedad, comprensión, afecto para alguien que, como el ojo divino, se conformó con dejar al libre albedrío de los demás las consecuencias de sus actos? ¿Merece la obra de Prohaska el espacio de un museo o sólo es la actividad forense de un voyeur sin escrúpulos, que debería haber colgado del palo más alto de la ciudad de Núremberg?
<<La desnudez del mundo invita a que alguien la capture>>, escribió Prohaska en Al dictado de un dios cruel. <<Pero la insatisfacción permanente del hombre, su ansia implacable de razones, es la que exige que alguien la interprete. Ahí>>, concluye el contemplador del Reich, <<en la funesta manía de explicar, se esconde el origen de nuestro concepto de culpa>>.
No es sencillo satisfacer la duda que nos corroe al leer estas líneas: ¿habla un cínico o un sabio? ¿Un pesimista razonable o un asesino odioso? ¿Una víctima o un verdugo?
—
Medusa, Ricardo Menéndez Salmón
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 14 noviembre, 2014| 1 Comment »
Hoy siembran mis legañas
las calles de los pasos
que dan la espalda a los míos.
Hoy brotan mis insomnios
en el vaivén del día
que tumba mi frente alta.
Hoy ayeres de alabastro,
hoy acíbar en la lengua,
hoy solo firman los mancos
en la piel de las almohadas.
———–
C.D.G
Grabado: Edmond Quinche
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 12 noviembre, 2014| 1 Comment »
Se hiela esperando.
Pero sigue esperando.
Las calles se vacían.
Se cierran las tiendas.
Es la hora de la luna.
Pero sigue esperando.
Es la hora de los secretas.
Y los besos se dan con colmillos
en los calabozos de trago largo.
Pero sigue esperando.
Sabe que ella llegará
cuando el tiempo le vuelva loco
como un hombre que espera lo que nadie espera.
—-
C.D.G
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 10 noviembre, 2014| 1 Comment »
Me asomaré.
Trataré al bordillo como si fuera el Cañón del Colorado.
Me abrumaré ante la belleza de su vacío y saltaré.
Y si alguien se digna en mirar la escena
desde su coche,
desde la acera
o el bar de la esquina,
se reirá.
Cuando en realidad no tendrá ni puta gracia,
como no la tiene ningún suicidio de mentira.
—-
C.D.G
Fotografía extraída de aquí
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 9 noviembre, 2014| 2 Comments »
Mi alicantina sombra
asusta al mar
que baña a los turistas.
Fundido en negro.
Vuelvan a sus hoteles
que hay partida de parchís.
———
C.D.G
Fotografía: C.D.G
Posted in Literatura, música, cine, pintura, opinión personal, naderías. on 9 noviembre, 2014| 1 Comment »