Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2015

El poema que me persigue

image

No copiaré aquí el poema que me persigue. 

No diré que es de García.

No diré que es de Montero.

No diré que han pasado los vientos

y quedamos nosotros,

como un monumento a la resistencia de una guerra

que solo en nosotros existe

como existe ese poema que me persigue,

del que no diré que es de Fernando,

no diré que es de Pessoa.

No diré que ha pasado la diligencia

y quedamos nosotros,

como la paciencia que se engaña en un cielo

que solo en nosotros existe

como existe ese poema que nos persigue.

No diré que es mío.

No diré que es nuestro.

—–

C.D.G

Fotografía: Bert Hardy

Read Full Post »

El_fuego_fatuo-2

Estoy al borde de todo lo que me dicen. Eso no es ni bueno ni malo: es peligroso. Caerse, o dejarse caer, del discurso ajeno, del balbuceo de los otros, entendedme, es peligroso. Peligroso como arrancar un coche sin mirar sus bajos o como salir de casa sin echar un vistazo a las nubes. Y es una forma, como otra cualquiera, de quitar una voz para encender otra: la de la soledad, la del aislamiento de los cuatro vientos que despistan a nuestra esencia de meros don nadies.

Sin aire hay vida.

Al borde no se es, se está. Y estoy al borde de todo lo que me dicen. Era eso o estar al borde de todo lo que escribo. Y eso es un precipicio que conduce a las excavadoras de fauces abiertas que yo mismo fabriqué.

—-

C.D.G

Fotografía: fotograma de El Fuego Fatuo, de Louis Malle.

Título sacado de un verso de Roger Wolfe, pero con una modificación.

Read Full Post »

 

Desde mi cabaña se veía el bosque. Solía pasar horas mirándolo como a un cuadro vivo que cada minuto te regala algo nuevo, una nueva luz, un nuevo color, una estación que imperceptiblemente pinta el paisaje entero. Pero el bosque, aquella noche, me dio algo que salió del bosque, del lienzo. Desde mi ventana vi una sombra que me paralizó, primero, al acercarse y me llenó de lágrimas, después, cuando llamó a mi puerta dando cuatro golpes y un arañazo; exactamente como yo llamaba esa misma puerta cuando era un niño.

——

C.D.G

 

Read Full Post »

—-

Sus uñas de plástico chino
arañan la resaca
de mi colchón solitario.

——

Un charco de sol
mancha mis pies
con tragos rotos.

——

Un eco frío
en la huella
de tu beso.

——

Las trompetas
se oxidan
en nuestros oídos.

——

La ciudad derrumba su belleza.
Bajo sus escombros creemos
que ha comenzado otra fiesta.

——

No abriré los ojos
hasta que en mi copa
vuelva a haber mentira.

—–

Arden las pupilas en su exilio.
Quieren poner un nuevo nombre
al viejo tiempo de nuestra alegría.

——

Pesan más

las luces

recién apagadas

——

Se desata el amanecer.
Caemos sobre él
con nuestro sueño rasgado.

——

C.D.G

Read Full Post »

La ciudad se dobla
como la carta
que no quieres leer.

——

Besé su último aliento
para decirle que mis años ciegos
fueron una tímida pose.

—–

Los escombros
sangran nuestros pies
y seguimos jugando.

——-

Sustituyo el corazón que me mordiste
por el páramo sin color
que no entiende de tormentas.

——–

La cima me regala un asombro.
Yo cierro los ojos
y sueño con el asfalto.

——–

La velocidad de septiembre
despeina la siesta de arena
en la que moriré.

———

El hambre rasga el plasma.
No basta para que mis ojos
se olviden de mi whisky.

———

El nido se tambalea.
Y bajo el precipicio
bailamos con musarañas.

——-

Bebo el alba y te beso.
Pero sigues sumida en el sueño
que te empapa de otro mar.

——–

C.D.G

Fotografía: fotograma de El Eclipse.

Read Full Post »

Ya no cree en ti el teléfono de la esperanza

que tenía su voz y nada más que su voz.

Y juras hablar, de ahora en adelante,

solo con las botellas que hablen en susurros

con el fuego que dejen en tu garganta.

El sofá es cómodo. No salgas de él.

La luz escuece. No la mires de frente.

Su voz ya no cree en ti.

La esperanza es lo primero que se pierde

cuando solo se tiene esperanza.

—-

C.D.G

Read Full Post »

Llevamos todo el año esperando esta semana. Salimos al amanecer de la penumbra de la casa y regresamos casi cuando lo hacen los chavales. Participamos de la verbena, la comida y la tómbola solidaria. Nos olvidamos un rato de nuestros pobres maridos. Y cuando un toro aterrador muy parecido al panadero llena nuestras manos y nuestras caras de sangre, no sabemos si reír o asustarnos. Pero tenemos la certeza de que aquí estaremos un año más, para ser de nuevo lo que éramos cuando el tiempo era cosa de mayores.

—-

C.D.G

Fotografía: Cristina García Rodero.

Read Full Post »

STEVE SCHAPIRO - Brando and Johnny- The Wedding, Godfather I, 1971

Arde mi libro de familia.
Y a su luz brillan los rostros
que han oscurecido el mío.

——-

Palmadita en mi hombro.
Añoro la guerra civil
que merece este tipo.

——-

Quiere de mí
lo que querría ser él
para su hija.

——-

Soy una más
en los brazos abiertos
que no me dejan ser yo.

——-

Nos arrepentiremos
de las paellas sin hambre
bajo el sol que nos enmascara.

——-

En su última cena
solo Judas
fue sincero.

——-

Una voz que casi no es voz
me arrastra por amor a su hija
a ser verdugo de lo que soy.

——–

Me quisieron
como al hijo
que no quisieron tener.

—–

Un halago en la voz de tu sangre.
Y en mi sonrisa adolescente
una mentira que me abre tus puertas.

—–

C.D.G

Fotografía: Steve Schapiro

Read Full Post »

Vendido

Persigo el reloj sin tictac.

Pero solo obtengo sombras que me dicen

que, un día,

todo esto

será mío.

Pues todo esto,

un día,

lo pondré a la venta.

Desde el portal de enfrente esperaré

a que alguien quite el cartel por mí.

Vendido.

.

.

Persigo el reloj sin tictac.

El tictac me despierta

y yo no quiero estar despierto.

Solo obtengo sombras

y un plano general de una carretera y sus circunstancias.

Ruta 75.

Algún día será nuestra.

Y lo que en ella haya

también.

Claro que sí.

Incluyo el polvo que dejan

las ruedas frenéticas de un Cadillac

con dos pies desnudos, brillantes,

sobre la guantera de la copiloto

que canta una canción de huída.

No querremos ponerla a la venta.

Pero el reloj y su poderoso tic tac

harán con eficacia su trabajo:

vender la Ruta

con nosotros dentro.

Y nadie esperará al otro lado

a que nos quiten el cartel.

No seremos ni un fósil.

Pero el reloj ya no tendrá el tictac

que nos regalaba sombras.

—-

C.D.G

Read Full Post »

Cafés

Desde la barra
quiero ser el humo
de la tertulia del fondo.

—–

Mancho mis dedos
de tinta, de café y bostezo.
Y vuelvo a ser un amanecer.

—–

Luz de humo.
Adolescencia.
Sorbos de una lección sin libros.

———-

Piel de polvo
en las tazas olvidadas
de las tardes que nos inventaron.

————

Sentado en el Starbucks
escribo en un corazón de papel
lo que pegaré en El Comercial.

————–

Crujen los pies bajo la barra.
Cada palabra que se rompe
vuelve a nacer en un sorbo.

————-

Me dejó de propina
un secreto de carmín
en el balcón de mi taza.

—————

Crucigrama con leche.
El día me miente
en cada mordisco de tostada.

————–

Somos fantasmas
de un Cartier Bresson
de carajillo.

————

Un círculo sobre el mantel.
Tras el ventanal te haces lluvia
bajo un cielo sin nubes.

————–

C.D.G

Cuadro: Escena de Café, de Henri Gervex (1877)

Read Full Post »

Older Posts »